Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión la tomó un juez luego de que el uniformado de la Policía aceptara cargos para obtener una rebaja de pena, que se estableció en 20 años de cárcel.
Juan Camilo Lloreda había firmado un preacuerdo con la Fiscalía, y fue por eso que, según Noticias Caracol, se acordó que pagaría 20 años de prisión y una multa por el asesinato del estudiante de derecho Javier Ordóñez, en hechos que ocurrieron el pasado 9 de septiembre en Bogotá.
La condena estaba pendiente de aprobarse luego de que el procesado aceptara su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado y tortura agravada, y fue así como el Juzgado 8 especializado de Bogotá avaló ese preacuerdo y confirmó la decisión.
Así las cosas, Lloreda, que reconoció haber sometido con pistola taser a la víctima, también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos y deberá pagar una multa de 1.500 salarios mínimos mensuales vigentes.
Semana informó que ese preacuerdo también fue firmado por las víctimas y por los representes de la familia de Ordóñez, y que en palabras del abogado Vadhir Gómez la idea era llegar a una arreglo entre las partes.
“El objetivo era llegar a una negociación en la que todas las partes estuviesen de acuerdo y finalmente después de verificar los delitos, el material probatorio, subir el monto de la pena, bajar otro tanto, llegamos al acuerdo de que 20 años es una condena suficiente para buscar una reparación”, dijo Gómez.
De Lloreda se conoce que se encuentra detenido en la prisión para miembros de la Policía en Facatativá, Cundinamarca, que desde allí dio su versión de los hechos y que también involucró a otros uniformados del CAI Villaluz.
Otro de los patrulleros implicados en la brutal golpiza que le propinaron a Ordóñez en el CAI fue Harvy Damián Rodríguez, al que también acusaron formalmente por los delitos de homicidio y tortura en calidad de agravados.
Rodríguez irá a juicio por su responsabilidad en el caso, que provocó fuertes protestas y ataques contra varios CAI en Bogotá.
Este fue el anuncio que hizo la Fiscalía sobre la captura de los dos patrulleros.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo