Colados en SITP hacen que se pierdan $223.000 millones y aumente crisis de Recaudo Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

De cada 7 usuarios que se suben a estos buses, 1 entra de manera irregular. El endeudamiento se debe también a la insuficiente implementación del servicio.

La Veeduría Distrital señaló en un informe que la Administración Distrital debe enfocarse en cómo manejar el problema de la evasión del pago del pasaje en el SITP. “Al año, el sistema troncal deja percibir de 223 mil millones de pesos”, dijo la entidad.

La empresa que administra el sistema de recaudo a través de la tarjeta Tu Llave manifestó que puede operar pero no le alcanza para cumplir con la totalidad de sus obligaciones financieras adquiridas, agregó el documento.

Entre los problemas que se suman a los colados en el sistema está el índice de endeudamiento del 98 % de la empresa. Además, sus compromisos financieros superan los 100 millones de dólares y por otra parte, no se ha implementado totalmente el SITP zonal en la ciudad, indicó la Veeduría.

En ese último aspecto se mencionó que la liquidación de los contratos con 2 operadores dejó sin atender 3 zonas y a cerca de 1.7 millones de pasajeros que requieren del servicio; lo que genera una pérdida de recursos adquiridos para el recaudo de pasajes, destacó el informe.

La firma del otrosí que hicieron los operadores y el Distrito en donde se renegociaron los contratos para garantizar la sostenibilidad del sistema es una posible solución al problema de endeudamiento de Recaudo Bogotá, debido a que se acordó aumentar la frecuencia de las flotas del SITP, señaló la Veeduría.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Mundo

Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.

Sigue leyendo