Rueda primera cabeza en el Gobierno Petro por escándalo de carrotanques en La Guajira

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se trata de Víctor Andrés Meza Galván, subdirector de la UNGRD. Saldrá del cargo por los vehículos que tenían que distribuir agua en la región.

En la tarde de este viernes se confirmó que el subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Víctor Andrés Meza Galván, fue declarado insubsistente, lo que se traduce en que debe salir de ese puesto de forma inmediata.

(Le puede interesar: Olmedo López evaluará posibles sobrecostos de los carrotanques para La Guajira)

Aunque en una resolución de insubsistencia no se argumentan los motivos de una decisión de esa naturaleza, el hecho se da a conocer en momentos en que esa entidad está en medio de un escándalo por cuenta de los supuestos sobrecostos en que se habría incurrido para mover 40 carrotanques destinados a llevar agua potable a regiones apartadas La Guajira.

La resolución la firmó el director de la UNGRD, Olmedo López, quien rubricó la resolución 0137 del 22 de febrero de 2023. “Declárese insubsistente el nombramiento del servidor Víctor Andrés Meza Galván”, se lee en el documento.

En todo caso, 24 horas antes el director la entidad participó en un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Riohacha, para hacer seguimiento a los compromisos que se tienen en La Guajira como respuesta al fenómeno de El Niño. Y aunque su gestión ha sido cuestionada por presuntas irregularidades en todo lo que rodea el tema de los 40 carrotanques, se había comprometido a revisar el caso.

(Más información: Cancillería suspendió otra vez la licitación de pasaportes)

De hecho, López aseguró en ese momento qe se evaluarían los posibles sobrecostos en el contrato con la Empresa Impoamericana Roger, por más de $ 40.000 millones. El director de la UNGRD dijo que, en caso de encontrar irregularidades en estos precios, separará del cargo a los miembros del comité de compras.

“Es una decisión que hay que tomar porque uno cómo puede ser juez y parte, uno no puede seguir adentro de una entidad si no hubo claridad de cómo se toman las decisiones”, explicó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo