Policía lanza cartel y les pone precio a 6 hombres señalados de quemar bus de Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-10 13:34:45

El anuncio lo hizo el director de la Policía, este martes, y presentó el cartel con las fotos de las 6 personas acusadas de cometer actos vandálicos en Bogotá.

Según dijo el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, las autoridades ya tienen identificadas a estas personas y se ofrecen hasta 20 millones de pesos de recompensa para quien brinde información que permita su captura.

El oficial aseguró, en rueda de prensa, que gracias a seguimientos de cámaras de seguridad se logró rastrear a los hombres señalados de quemar el bus de Transmilenio en el sector de Tibabuyes, en la localidad de Suba, específicamente frente al humedal Juan Amarillo.

Además, el general Vargas anunció que el testimonio de testigos y el relato del conductor del vehículo son claves para judicializar a estas personas.

“Quienes lo quemaron, le indicaron al conductor que no temiera por su integridad física, que ellos iban era a atacar el bus para afectar el sistema de transporte de Bogotá, y ese testimonio ya está dentro del proceso judicial”, detalló el general.

La Secretaría de Seguridad se sumó al anuncio y dijo que el bus de Transmilenio afectado era a gas y con tecnología Euro VI, y que había entrado en operación el sábado anterior para el beneficio de la comunidad.

El vehículo fue atacado sobre las 3:20 de la tarde del lunes 9 de agosto a la altura de la calle 127 con carrera 102, en sentido sur-norte, y los vándalos, que cubrían sus rostros con capuchas, hicieron bajar a los pasajeros y al conductor y luego le prendieron fuego.

Cartel y recompensa por vándalos que quemaron bus de Transmilenio

Al respecto, la alcaldesa Claudia López calificó este acto como “criminal y vandálico”, y reprochó que “salir a quemar este bus, con pasajeros adentro y poniendo en riesgo su vida, no es un acto de protesta social”.

Este es el cartel que presentó el general Vargas, que también se refirió a la creación de un grupo especial de la Policía que se encargará de investigar las afectaciones al sistema de transporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo