Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Al entrar en vigencia el decreto de la dosis mínima, las autoridades anunciaron que intensificarán los operativos contra estos productos.
El coronel Raúl Verá, encargado de la Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, comentó a RCN Radio que se incautarán estas pomadas, se impondrán comparendos y se destruirá la mercancía.
“Los controles van a quienes los comercializan y no para quienes los compran”, aclaró el coronel Raúl Verá al medio radial.
A pesar de que está prohibido la comercialización informal de estos productos, en el centro de Bogotá es fácil conseguirlos y su precio ronda los 10 mil pesos.
“Aquí viene la Policía y nos levanta siempre por vender estos productos. Aún así los vendemos porque vivimos de eso y porque es algo cultural que nosotros preservamos”, dijo un vendedor a la cadena radial.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento y Alimentos (Invima) recalcó que las personas que comercializan estos productos lo hacen de forma fraudulenta, al no contar con un registro sanitario, informó La FM.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo