Policía que disparó contra Dilan Cruz podría ser sometido a la Justicia Penal Militar

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esto tras conocerse los resultados de las pruebas balísticas que confirmaron que el proyectil que atentó contra el joven debía ser disparado al piso.

Fuentes de la Policía Nacional le confirmaron a la W Radio que el protocolo adecuado es hacer estos disparos a los manifestantes solo para dispersar, por lo tanto no se pueden hacer a la cabeza debido a su alta peligrosidad.

Pese a que el caso está siendo llevado por la Fiscalía General de la Nación, la emisora conoció que se estaría planteando que el agente del Esmad que le disparó a Cruz sea procesado por la Justicia Penal Militar, ya que en el momento de los hechos estaba en servicio.

Esta fue el arma utilizada y lo que contenía el cartucho que dispararon contra Dilan

El arma desde la cual se hizo el disparo fue una escopeta calibre 12, que tenía un proyectil compuesto por un saco balístico con 600 o 700 esferas de plomo ‘muy livianas’, y cuyo propósito es generar obediencia con el uso legal de la fuerza.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Sigue leyendo