Denuncian seguimientos de Alcaldía de Medellín, con empresa que contrató para redes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En los reportes que entrega la empresa se califica de "cibermilitantes" a quienes cuestionan la administración y de "ataques" a las críticas que se hacen.

Así lo denunció el Observatorio de control a la gestión pública de Medellín que tuvo acceso a los reportes de la empresa Selecta Consulting Group, contratada por la alcaldía de Daniel Quintero Calle, para el análisis estratégico de redes sociales. 

En varios de esos informes, difundidos en Twitter por el periodista y profesor de la Universidad de Antioquia Juan David Ortiz, la empresa hace seguimiento a varios trinos que mencionan a la Alcaldía de la capital antioqueña.

Por ejemplo, en uno de los reportes de abril se lee que la empresa hace referencia a un trino en el que se cuestiona el aporte voluntario en facturas de EPM.

Al respecto, Selecta Consulting dice: “Cibermilitante expresa reclamo a pesar de video aclaratorio“. Además, califica una inquietud del abogado Pascual Gaviria, sobre la plataforma ‘Medellín me cuida’, como un “ataque”. 

Otro de los informes, esta vez de junio, menciona un trino de la periodista paisa Ana Cristina Restrepo, y dice que ella es una “influenciadora” que “cuestiona el avance de la situación de una mujer desaparecida”.

Según Ortiz, en los informes además se evidencian seguimientos a instituciones de derechos humanos y a otras personalidades como el concejal Alfredo Ramos, excandidato a la Alcaldía de Medellín, que inmediatamente reaccionó ante esta situación.

“Se gastan recursos públicos de Medellín haciendo perfilamientos a quienes hemos criticado el gobierno municipal. No me preocupa que me perfilen como opositor de la corrupción y la improvisación. Me ofende es que lo hagan con recursos que deberían invertirse en los más necesitados”, escribió Ramos en Twitter.

Y es que la contratación con la empresa se hizo a través del canal Telemedellín, que dijo, de acuerdo con La W, que siguió “orden expresa de la Secretaría de Comunicaciones” de la ciudad.

Weimar Guarín, coordinador del Observatorio que hizo la denuncia, además señaló, según Blu Radio, que se encontraron “perfilamientos a concejales, periodistas, defensores de los derechos humanos, líderes comunitarios y hasta decanos de varias universidades”.

Esa última emisora señaló que Quintero no ha querido dar entrevistas al respecto, aunque en Twitter trinó: “Gran diferencia hay entre monitoreo de redes y ‘seguimientos’ a ciudadanos. Desde la Alcaldía de Medellín estaremos siempre monitoreando la opinión de nuestros ciudadanos para construir una #MedellínFuturo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Medellín

Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito

Estados Unidos

Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: "Bajará la guardia"

Loterías

Súper Astro Luna: resultado del último sorteo del 12 de mayo de 2025

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Entretenimiento

¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal

Sigue leyendo