Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento le reclamó al Gobierno que se garanticen condiciones dignas en las instituciones educativas para trabajar de forma segura en la pandemia.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) protagoniza por estas horas un debate álgido en las redes sociales, por cuenta de su postura de cara al regreso de las clases presenciales en los colegios públicos del país.
Ese movimiento se pronunció al respecto luego de que el Gobierno Nacional emitiera una circular dirigida a las autoridades locales, con instrucciones para concretar en un futuro cercano la alternancia educativa en las instituciones públicas, como se ha venido llevando a cabo en las privadas desde hace un par de meses. Fecode le reclamó al Ejecutivo que muchos centros educativos públicos están en condiciones deplorables para regresar a clases presenciales.
“Los colegios públicos llevan años cayéndose, la infraestructura educativa tiene lustros de abandono… nunca hubo un comentario, pero hoy declaran ‘la educación presencial es vital’. El único interés detrás de esta campaña es el negocio alrededor de la educación, no la educación”, manifestó la federación en un primer tuit en el que dejó claro lo que piensa sobre el presente de los colegios públicos.
“Los maestros necesitamos condiciones para el regreso a clases presenciales, no ataques ni presiones”, agregó Fecode en otra publicación. “Nuestra posición es precisa: el Gobierno debe garantizar las condiciones para el regreso a clases presenciales”, señaló el movimiento en su cuenta de Twitter este viernes.
Al ver las peticiones del sindicato educativo, algunos sectores de la opinión pública se mostraron en desacuerdo, al considerar que lo expresado por los docentes lo único que genera es que se siga aplazando aún más el regreso a las clases presenciales en los colegios públicos, que muchos consideran que ya es necesario.
Por ejemplo, el reconocido periodista Daniel Samper Ospina expresó: “Qué triste posición. Se tiene que invertir en educación en general, claro que sí, pero independientemente de eso, la educación presencial es vital: cada día que pasa sin que la haya, se agranda la brecha de forma irremediable“.
Al ver ese tuit del columnista, Fecode respondió: “Somos docentes, más que nadie sabemos la importancia de las clases presenciales. Buscamos un regreso con bioseguridad para proteger a la comunidad educativa porque es un riesgo retornar a colegios sin condiciones, pero el gobierno de Duque no se responsabiliza”.
Los educadores insistieron en las últimas horas en que no se oponen al regreso de clases presenciales en los colegios públicos del país, pero de todas maneras la polémica entre los diferentes sectores de la opinión pública sobre el tema no se detiene. Estas fueron algunas de las publicaciones que hizo Fecode con su postura al respecto:
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo