Planes para hacer en Bogotá este último fin de semana de julio; son gratuitos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Qué hacer Bogotá es un sitio que se enfoca en mostrar planes, recomendar restaurantes y diversos planes que se pueden hacer en la capital del país.

Visitar sitio

Conozca la agenda cultura para que disfrute con amigos, familiares o en pareja y que salga de la ruta de la ciudad.

La cultura de Colombia se caracteriza por estar llena de gente alegre y amable, y por ser la capital, la cultura de Bogotá no queda extensa de presentar estos mismos elementos además de estar llena de una serie de manifestaciones artísticas que te dejaran sorprendido.

Además, estamos a dos días del último fin de semana del mes de julio y queremos traerte una agenda cultura para que disfrutes con tus amigos, familiares o en pareja y que salgas de la ruta.

(Lea también: El atractivo turístico que tiene enamorados a viajeros y queda a una hora de Bogotá)

Por eso en Qué Hacer Bogotá, aliado de Pulzo, queremos mostrarte 3 planes diferentes para disfrutar este fin de semana y te parches y vivas momentos chéveres y agradables.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Qué hacer Bogotá (@quehacerbogota_)

Planes en Bogotá para los últimos días de julio

Te traemos los mejores planes para cerrar el mes de julio en Bogotá, agéndate y forma el mejor parche con tus amigos.

(Vea también: Todo lo que debe saber sobre la ruta de museos en Bogotá, plan ideal para pasar el ‘finde’)

Festival Futuro Coca

Este domingo 30 de julio en el Gimnasio Moderno de Bogotá se llevará a cabo un festival que nos invita al diálogo sobre esta planta, a través de diferentes talleres, muestras gastronómicas, moda, huerta, música, teatro y mucho más.

  • La entrada es libre, gratuita y abierta a todas las edades.
  • Horario: 9:00 a. m. – 7:00 p. m.

Festival Flamenco de Bogotá

Hasta el próximo 3 de agosto podrás disfrutar de este festival, su objetivo es generar diferentes lugares de encuentro entre artistas y aficionados a este arte para visibilizar y fortalecer la escena flamenca en la ciudad.

En su página web podrás encontrar toda la programación de espacios y horarios de todos los artistas, algunos son totalmente gratuitos.

200 años del Museo Nacional

El próximo viernes 28 de julio, ven a celebrar los 200 años de historia del Museo Nacional de Colombia.

Desde las 9:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. podrás ingresar de manera gratuita al museo y disfrutar de diferentes actividades como conversatorios, conciertos y hasta una jornada de estampación de camisetas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo