Habrá códigos QR y filas exclusivas en terminales de transporte para agilizar Plan Éxodo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En esta temporada de fin de año se prevé que el día de mayor movilización sea el viernes 30 de diciembre, entre las personas que saldrán y entrarán a Bogotá.

Llega la Navidad y desde la Terminal de Transporte de Bogotá han desplegado un plan logístico que espera movilizar a 1′700.000 pasajeros que viajarán en temporada de fin de año.

Es por ello que, según detallan, se dispondrán en ruta a 140.000 vehículos que viajarán principalmente con destino a ciudades como Bucaramanga, Cali, Fusagasugá, Girardot, Ibagué, Medellín, Neiva, Sogamoso y Villavicencio.

(Le puede interesar: Tarifas de taxi en Bogotá se le sumaron a Transmilenio y también se disparan)

Así mismo, 600 uniformados de la Policía de Bogotá estarán acompañando el Plan Éxodo este fin de semana y llevarán a cabo actividades de prevención y control en las terminales Salitre, Norte y Sur, con el objetivo de reforzar la seguridad para la ciudadanía y los viajeros.

“En articulación con 600 uniformados de las diferentes especialidades de la Policía de Bogotá, desarrollamos actividades de prevención y control en la Terminal de Bogoté (Salitre, Norte y Sur) con el objetivo de brindar seguridad y confianza a los usuarios durante esta temporada”, afirmó Eiver Alonso, coronel de la Policía Nacional.

Por eso, Ana María Zambrano Duque, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá, entregó detalles del funcionamiento:

“Somos conscientes del reto que representa la movilización de pasajeros durante esta época del año, por eso hemos dispuesto un completo plan logístico en beneficio de nuestros usuarios, que incluye filas exclusivas para viajeros con tiquete que programaron su viaje con anterioridad, así como información de la operación a través de monitores, vallas y códigos QR”.

La funcionaria también agregó que se contará con el apoyo de más de 300 personas entre personal logístico, de salud, Policía Nacional y vigilancia privada para garantizar la tranquilidad y seguridad de los usuarios.

(Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá tendrá más revolcones: medida que beneficiaba a muchos se despide)

“En lo corrido del 2022 se han movilizado 11 millones de pasajeros desde las terminales Salitre, Norte y Sur, lo que representa un 92 % de la proyección establecida para este año, en el que se espera movilizar 12 millones de viajeros”, revela la funcionaria.

En esta temporada de fin de año se prevé que el día de mayor movilización sea el viernes 30 de diciembre con 60.000 pasajeros que saldrán del Terminal Salitre. Por su parte en la Sur se espera que ese mismo día se movilicen 330.000 viajeros, mientras de manera paralela en la Norte la cifra llega a 330.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo