¿Tienes carro o moto en Pereira? Así funcionará el pico y placa 2025: horarios, excepciones y sanciones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Descubre cómo funcionará el pico y placa en Pereira en 2025, quiénes deben cumplirlo y qué vías están exentas.

La ciudad de Pereira, en el departamento de Risaralda, mantiene para 2025 una regulación de movilidad conocida como “pico y placa”, una estrategia diseñada para controlar el tráfico vehicular en las vías urbanas, promoviendo así una circulación más fluida y reduciendo la congestión. Según La Patria, la medida aplica tanto para automóviles como para motocicletas, incluyendo mototriciclos, tricimotos y ciclomotores, tanto de dos como de cuatro tiempos o vehículos similares. El pico y placa opera de lunes a viernes, entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, y rige sobre toda la jurisdicción urbana de la ciudad.

La restricción funciona según el número de placa de cada vehículo. Para los automóviles, la prohibición de circulación depende del último dígito de la placa, mientras que para las motocicletas y vehículos afines se toma en cuenta el primer dígito. Los días lunes están destinados a los vehículos que terminan o inician en 0 y 1, martes para los terminados o iniciados en 2 y 3, miércoles en 4 y 5, jueves en 6 y 7 y viernes en 8 y 9. De esta manera, la administración municipal busca, como se puede inferir de los lineamientos establecidos en la publicación de La Patria, una distribución equitativa del flujo de tránsito.

Esta regulación comprende toda la ciudad de Pereira, sin embargo, existen ciertas vías exentas de la regulación de pico y placa. Entre las vías exceptuadas destacan la Autopistas del Café, la Ruta Condina, el desvío La Romelia - El Pollo, el camino El Tigre - Cerritos, la ruta Marsella - Turín y también el cruce de la Glorieta San Joaquín en dirección a Alcalá. Estas excepciones permiten que quienes transiten por estos corredores viales puedan desplazarse sin restricción de acuerdo con el dígito de su placa, lo que responde, según la información recopilada, a la necesidad de garantizar la movilidad regional y urbana en ejes estratégicos de conectividad.

Es fundamental para los conductores de Pereira conocer con precisión los detalles de la medida, pues la franja horaria de 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. abarca prácticamente toda la jornada diurna, implicando que múltiples actividades cotidianas, como traslados al trabajo o diligencias personales, pueden estar sujetas a sanciones si se desconoce la normativa local. La completa cobertura sobre la zona urbana resalta la intención de la autoridad municipal por mantener una vigilancia estricta en pro del orden ciudadano y el bienestar colectivo.

En síntesis, el esquema del pico y placa en Pereira se encuentra diseñado con el objetivo de ordenar el tráfico, haciendo excepciones puntuales en los ejes viales de mayor importancia, para facilitar la movilidad y evitar mayores congestiones. El conocimiento y la adhesión a la restricción, según lo reportado por La Patria, resultan indispensables para todos los actores viales en la capital risaraldense.

¿Cuáles son las sanciones por incumplir el pico y placa en Pereira?

Una inquietud recurrente entre los usuarios de las vías en Pereira es la consecuencia de desobedecer la medida de pico y placa. Esta pregunta es relevante porque las restricciones de circulación se implementan precisamente para reducir el flujo vehicular y mejorar la seguridad vial, y su incumplimiento puede acarrear multas u otras sanciones administrativas según la reglamentación establecida por las autoridades locales.

Comprender el tipo de sanción conlleva entender no solo el monto de la multa, sino también otras posibles consecuencias como la inmovilización del vehículo. La claridad sobre las acciones disciplinarias proporciona mayor conciencia sobre la importancia de respetar la normativa, contribuyendo a fortalecer una cultura ciudadana de respeto y prevención.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto

Nación

Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado

Nación

Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras

Economía

Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más

Entretenimiento

Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Entretenimiento

Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Sigue leyendo