¿Pico y placa en Cali hoy? Así funciona la restricción, sanciones y quiénes están exentos este viernes

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

¿Sabes quiénes no pueden circular hoy en Cali y cuáles vehículos están exentos del pico y placa?

Este viernes 24 de octubre, la ciudad de Cali enfrenta una nueva jornada bajo la normativa del pico y placa, una medida impulsada por la Alcaldía local con el objetivo de disminuir la congestión vehicular y mejorar la movilidad urbana. Según la información proporcionada por Noticiero 90 Minutos y la Secretaría de Movilidad de Cali, la restricción para vehículos particulares se aplica de lunes a viernes, abarcando desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. Durante este lapso, se limita la circulación de automóviles según el último número de la placa, una estrategia ideada para mitigar los embotellamientos en las horas de mayor tráfico.

La rotación actualmente vigente en Cali establece que, en el caso de los viernes, los vehículos cuyas placas finalicen en los dígitos 1 y 2 no pueden circular en el horario establecido. Para los otros días de la semana, la restricción se distribuye así: lunes para los números 3 y 4, martes para 5 y 6, miércoles para 7 y 8, y jueves corresponde a los dígitos 9 y 0. Es importante resaltar que esta medida fue definida para el segundo semestre del año y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.

La normativa, según confirmaciones publicadas en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Movilidad de Cali, no aplica durante los días festivos. Además, la restricción se dirige específicamente a vehículos particulares y no afecta a las motocicletas, que quedan exentas de esta regulación.

La Alcaldía también contempla diversas excepciones para ciertos tipos de vehículos. Están exentos los automóviles eléctricos e híbridos, en línea con el estímulo a tecnologías más limpias y sostenibles; los vehículos oficiales al servicio del Estado; vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas; así como aquellos propietarios que hayan pagado la tasa municipal correspondiente por congestión o contaminación.

Otra de las consideraciones a tener en cuenta, según las autoridades municipales, es que quienes infrinjan la normativa de pico y placa se exponen a las sanciones establecidas, por lo que se recomienda planificar los desplazamientos de acuerdo con la rotación vigente y conocer las excepciones que puedan cubrir situaciones particulares. Todo esto responde a un esfuerzo coordinado por aliviar el tráfico y promover un mejor orden en la movilidad caleña, involucrando a toda la ciudadanía en el cumplimiento de las reglas.

Para mayor detalle acerca de modificaciones futuras o cambios específicos en la normativa, es aconsejable estar atentos a los canales oficiales de información suministrados por la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad de Cali.

¿Qué sucede si se circula en Cali durante el pico y placa sin estar exento?

El interés por conocer las consecuencias de circular en Cali durante la franja de pico y placa sin pertenecer a los grupos exentos es recurrente, ya que la medida es estricta y su propósito es garantizar el orden y reducir la congestión. Las autoridades municipales se apoyan en un sistema de sanciones para quienes incumplen la restricción, lo que supone, generalmente, multas establecidas en las disposiciones locales.

Resulta fundamental para los conductores estar al tanto de la rotación semanal, revisar si su vehículo incurre en alguna de las excepciones y planificar los trayectos en función del cronograma publicado. Así, se evitan contratiempos legales y se contribuye al esfuerzo colectivo de una movilidad más ágil en la ciudad.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo