Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión dependerá de cómo se comporte el tráfico en Bogotá durante el 2022. Si aumenta el parque automotor, la Alcaldía promete “medidas adicionales”.
Al ser preguntado acerca de un posible pico y placa para motos, el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, dijo no descartar la idea y asegurar que estas medidas adicionales estarán sujetas al crecimiento del número de vehículos en los próximos meses.
“[El pico y placa para motos] es parte de lo que tenemos que continuar monitoreando. Si el parque automotor de carros y motos crece como la línea tendencial que viene, tendremos que tomar medidas adicionales. Bogotá está poniéndose al día con su infraestructura. Pasaremos de tener 140 frentes de obra a tener 500 frentes de obra”, detalló en rueda de prensa.
Las palabras de Estupiñán se dieron en el anuncio del nuevo pico y placa para Bogotá, que irá todo el día y se extenderá a los puentes festivos (en las entradas a la ciudad).
“Necesitamos movernos de una manera diferente. Bogotá va a entrar en obra de manera intensiva. Vamos a monitorear el crecimiento del parque automotor para ver qué medidas adicionales debemos tener durante los próximos 6 meses”, apuntó el secretario Distrital de Movilidad. (Vea también: Pico y Placa los lunes festivos en Bogotá: horarios del cambio en la movilidad para 2022).
El funcionario agregó que las medidas restrictivas para la movilidad de carros se toman en el marco de una serie de planes para evitar trancones por las obras que se harán en la ciudad durante el 2022.
Estupiñán hizo hincapié en que la prioridad en movilidad se le dará a los peatones y al transporte público.
Sin embargo, la idea de desestimular el uso del carro es parcial, ya que recordó que el pico y placa solidario (pagar para sacar el carro cualquier día) seguirá funcionando durante el próximo año.
Asimismo, recalcó la importancia de usar carro particular de manera colectiva para evitar saturar las vías de la ciudad. La Alcaldía habló de estimular a las personas para que usen el carro compartido, pero no detalló si habrá algún beneficio por hacerlo.
Este fue el anuncio de la Alcaldía de Bogotá:
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo