Cali no le adelantó la Navidad a conductores; pico y placa en final de año se mantiene

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.

Visitar sitio

Las autoridades de la capital del Valle afirmaron que la restricción seguirá en pie, salvo los sábados y días festivos que restan del año.

El pico y placa es una restricción que busca reducir el número de carros y motocicletas que circulan día a día en las ciudades de Colombia para mejorar el tráfico y medio ambiente. Esta medida toma vital importancia en muchas ciudades durante Navidad, pues las ciudades esperan recibir turistas para conocer el alumbrado navideño y otras tradiciones decembrinas.

(Le puede interesar: Conductores en Bogotá reciben malas noticias para fin de año: no tendrán regalazo esperado)

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, informó que “durante el fin de año no habrá cambios y el esquema actual se mantendrá”, y que no está previsto realizar cambios en la restricción del pico y placa que rige desde el mes de agosto, cuando la restricción pasó a ser de 14 horas diarias, desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. La decisión se ha tomado desde la Administración luego de desarrollar una serie de diversos análisis en la restricción de la movilidad de pico y placa en distintos escenarios.

También informó que no habrá cambios en los dígitos de las placas que tienen la restricción diariamente del pico y placa, que es la siguiente:

 Lunes 5 – 6
Martes 7 – 8
Miércoles 9 – 0
Jueves 1 – 2
Viernes 3 – 4

“Se mantiene la restricción para dos dígitos de placa por día. No hay restricción sábados, domingos y festivos. El servicio público individual tipo taxi no tienen pico y placa, como tampoco las motocicletas ni los vehículos híbridos. Aquellos que quieran pagar el cobro por cogestión también estarán exentos de la medida”, aseguró el secretario de Movilidad de Cali.

La medida también obedeció a que el parque automotor en la ciudad de Cali supera los 710.000 vehículos, con una distribución aproximada de 60 % de ellos, tipo motocicleta; adicional a ello, se presenta un ingreso considerable de parque automotor de los municipios aledaños.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo