Atentos, conductores: Cali tiene pico y placa este miércoles 7 de diciembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información de la movilidad de tu ciudad y tu región, la encuentras en Pico y Placa Colombia
Visitar sitioTenga presente cuáles vehículos no pueden circular y los horarios de la restricción en la capital del Valle del Cauca. Evítese posibles sanciones.
El pico y placa en Cali opera este miércoles 7 de diciembre conforme a lo estipulado por la Alcaldía de la ciudad en el decreto 0530 de 2022. Así las cosas, no todos los vehículos particulares y vehículos de Transporte Público Colectivo podrán salir a las calles durante gran parte del día, dependiente del número con el que termina su placa.
Pico y placa en Cali hoy 7 de diciembre
Entre los carros particulares que no podrán circular en las vías de la ciudad este miércoles porque tienen pico y placa se encuentran aquellos que tienen las placas terminadas en (9 y 0).
(Vea también: Cartagena tiene pico y placa este 7 de diciembre: ¿cómo aplica para carros y taxis?)
En la tabla que aparece a continuación les mostramos al detalle cómo funciona el pico y placa para los carros particulares:
Carros con pico y placa hoy (no salen)placa terminada (9, 0).
Carros que sí pueden salir hoy placa terminada en (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8).
Pico y placa esta semana en Cali para carros particulares
En la siguiente tabla podrá ver cómo funciona la restricción a la movilidad en esta semana del 5 de diciembre al 9 de diciembre.
| Lunes 5 de diciembre 5-6 |
| Martes 6 de diciembre 7-8 |
| Miércoles 7 de diciembre 9-0 |
| Jueves 8 de diciembre Día festivo |
| Viernes 9 de diciembre 3-4 |
Pico y placa esta semana en Cali para vehículos de transporte público colectivo
| Lunes 5 de diciembre 4-5 |
| Martes 6 de diciembre 6-7 |
| Miércoles 7 de diciembre 8-9 |
| Jueves 8 de diciembre 0-1 |
| Viernes 9 de diciembre 2-3 |
Tasa por congestión en Cali para este miércoles 7 de diciembre
En Cali hay alternativas para sacar el vehículo por las vías sin infringir el pico y placa.
Para ello, es posible pagar la denominada tasa por congestión, con la que quedan eximidos del pico y placa, ya sea por un mes o por un año.
El valor de la tasa por congestión por mes es de 167.420 pesos, y el costo anual, 1.841.616 pesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Bogotá
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo