Esto le puede pasar por infringir el pico y placa y no cumplir con la sanción pedagógica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioWilmer Tabares, Secretario de Movilidad de Cali, enfatizó que la asistencia al curso durante la semana pedagógica es obligatoria para evitar otras sanciones.
Desde este lunes, los conductores de carros particulares en la ciudad de Cali se ven afectados por la implementación del pico y placa, una medida de tránsito que estará en vigencia hasta el 30 de junio del presente año.
La decisión fue tomada por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien firmó el decreto que detalla los horarios y el funcionamiento de esta restricción vehicular.
(Lea también: Señales de tránsito que todo buen conductor debe saber; si no las conoce, apréndaselas)
Semana pedagógica de pico y placa
La primera semana de implementación del pico y placa se considera una “semana pedagógica”. Durante este periodo inicial los conductores de vehículos podrán adaptarse y quienes incumplan la restricción no enfrentarán sanciones económicas directas, sino que se les brindará la oportunidad de participar en un curso obligatorio.
Wilmer Tabares, Secretario de Movilidad de Cali, enfatizó que la asistencia al curso durante la semana pedagógica es obligatoria.
Aquellos conductores que no cumplan con esta exigencia deberán enfrentar una sanción económica equivalente a 5 salarios mínimos legales diarios vigentes.
Esta disposición financiera pretende ser un incentivo adicional para que los conductores respeten la restricción vehicular y contribuyan activamente a la eficacia del pico y placa en la ciudad.
La aplicación de sanciones económicas significativas busca disuadir la violación de esta medida y fomentar una conducta responsable entre los conductores.
La implementación del pico y placa en Cali representa un cambio significativo en la rutina vehicular de la ciudad.
(Vea también: Precio de la gasolina corriente en Colombia sí seguiría subiendo y dicen de qué depende)
Con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión en las vías, esta medida impone restricciones temporales a los conductores de carros particulares.
La semana pedagógica y las sanciones económicas por no cumplir con el curso obligatorio y la medida directa buscan no solo aplicar consecuencias, sino también concientizar a la comunidad sobre la importancia de la colaboración y el respeto en el tráfico de la ciudad.
La efectividad de esta medida dependerá, en gran medida, de la cooperación y comprensión de los conductores, quienes ahora deben ajustar sus hábitos diarios para adaptarse a esta nueva realidad vial en Cali.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo