Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esas son dos de las medidas que rigen actualmente en la capital del país, pues por la pandemia también hay pico y cédula y cuarentena en siete localidades.
La decisión de volver a decretar el toque de queda nocturno fue, incluso, una de las noticias más sonadas de Bogotá la semana pasada, cuando se determinó que la medida va hasta el 28 de enero. Por ahora, esa fecha se mantiene, pues la Alcaldía no ha anunciado una directriz diferente.
Esa fecha también termina la cuarentena en siete localidades: Bosa, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Tunjuelito y Usme.
Por su parte, el pico y placa se mantiene como ha venido operando; la administración Distrital no ha anunciado ningún cambio para esta medida.
Este martes 26 de enero aplica para los carros particulares cuya placa termine en número par, 0, 2, 4, 6 y 8.
Los vehículos particulares tienen la restricción de lunes a viernes (excepto cuando el día es festivo), en dos horarios:
Los taxis y los servicios especiales tiene la restricción de lunes a sábado, todo el día.
Para este 25 de enero, los carros que prestan estos dos tipos de servicio que no podrán circular son los que tengan placas terminadas en 9 y 0.
El miércoles 27 de enero, los particulares que no podrán salir en las horas especificadas son los impares, 1, 3, 5, 7 y 9.
En lo que respecta a los taxis y el servicio especial, la restricción será para las placas terminadas en 1 y 2.
(Si quiere ver el pico y placa completo de enero del 2021 puede consultarlo en este enlace).
Lo Alcaldía ha anunciado solo tres excepciones para carros particulares:
Sigue leyendo