Pico y placa en Bogotá para hoy 26 de enero, a 2 días que acabe toque de queda nocturno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-26 06:30:08

Esas son dos de las medidas que rigen actualmente en la capital del país, pues por la pandemia también hay pico y cédula y cuarentena en siete localidades.

La decisión de volver a decretar el toque de queda nocturno fue, incluso, una de las noticias más sonadas de Bogotá la semana pasada, cuando se determinó que la medida va hasta el 28 de enero. Por ahora, esa fecha se mantiene, pues la Alcaldía no ha anunciado una directriz diferente.

Esa fecha también termina la cuarentena en siete localidades: Bosa, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Tunjuelito y Usme.

Por su parte, el pico y placa se mantiene como ha venido operando; la administración Distrital no ha anunciado ningún cambio para esta medida.

Pico y placa en Bogotá

Este martes 26 de enero aplica para los carros particulares cuya placa termine en número par, 0, 2, 4, 6 y 8.

¿A qué hora empieza el pico y placa?

Los vehículos particulares tienen la restricción de lunes a viernes (excepto cuando el día es festivo), en dos horarios:

  • De 6 a.m. a 8:30 a.m. 
  • De 3:00 p. m. a las 7:30 p. m.

Pico y placa para taxis hoy en Bogotá

Los taxis y los servicios especiales tiene la restricción de lunes a sábado, todo el día.

Para este 25 de enero, los carros que prestan estos dos tipos de servicio que no podrán circular son los que tengan placas terminadas en 9 y 0.

Pico y placa Bogotá manaña

El miércoles 27 de enero, los particulares que no podrán salir en las horas especificadas son los impares, 1, 3, 5, 7 y 9.

En lo que respecta a los taxis y el servicio especial, la restricción será para las placas terminadas en 1 y 2.

(Si quiere ver el pico y placa completo de enero del 2021 puede consultarlo en este enlace).

Excepciones pico y placa Bogotá

Lo Alcaldía ha anunciado solo tres excepciones para carros particulares:

  1. Personas que trabajen en el área de la salud, siempre y cuando estén debidamente identificadas.
  2. Ciudadanos que pagan el pico y placa solidario.
  3. Los vehículos híbridos o eléctricos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Sigue leyendo