Cambio en pico y placa de Bogotá afectará a muchos conductores; ¿vender es una opción?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-26 14:07:43

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que, a partir del 10 de enero, entrará a regir el nuevo pico y placa para la capital del país. Hay inconformidad.

La Alcaldía de Bogotá sorprendió a muchos ciudadanos en el cierre del año, al anunciar cambios en el pico y placa para 2023.

(Vea también: ¿Claudia López les pondrá pico placa a las motos (ahora sí) en Bogotá?)

Según el Distrito, a partir del 10 de enero comenzará a regir la medida que indica que los vehículos con placa finalizada en  1 – 2 – 3 -4 -5 circularán los días impares, mientras que los carros con placa terminada en 6 – 7 – 8 – 9 – 0 transitarán los días pares.

Dicha medida, polémica para muchos, va acompañada de una rotación de cada cuatros meses, así como del horario de restricción, que será el mismo que se maneja actualmente, es decir, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

Pico y placa Bogotá 2023: conductores, afectados con la nueva medida

Los cambios en el pico y placa afectaron a muchos conductores de la capital, puesto que tener un carro con placa terminada en número par y otro con placa impar se convirtió en un común denominador de los hogares bogotanos. Todo, con el fin de evitar la restricción vehicular.

Así la situación, algunos ciudadanos que tienen dos carros sufrirán las consecuencias de los cambios que anunció la Secretaría de Movilidad, pues en un mismo grupo pueden estar incluidas las dos placas, par e impar, y, por ende, ningún carro podrá salir a la calle.

Como posible solución, algunos dueños de vehículos manifestaron su deseo de vender uno de los dos carros que comparten grupo de restricción y en dado caso comprar otro vehículo con placa que les permita sacar un carro cada día.  

Por ejemplo, aquellos que tiene dos carros con placas terminadas en 1 y 2, o en 8 y 9, no podrán sacar ninguno de los vehículos el mismo día, por lo que una opción sería cambiar uno de los automóviles por otro con placa que no pertenezca al mismo grupo.

Sin embargo, con la rotación del pico placa cada 4 meses, no se sabe cómo quedarán los grupos en un futuro, por lo que hay incertidumbre en la ciudadanía de cara a la restricción vehicular de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Sigue leyendo