Por pico de infecciones respiratorias recomiendan vacunar a niños contra el neumococo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el nuevo biológico protege contra 13 microorganismos infecciosos de esta bacteria, tres adicionales que se han identificado recientemente.

Debido al periodo de lluvias, que se pronostica que irá hasta finales de este año, y con el fin el prevenir la transmisión de infecciones respiratoria, la Secretaría de Salud de Bogotá hizo un llamado para que los niños recién nacidos sean vacunados contra el neumococo.

(Vea también: 4 de cada 10 infecciones respiratorias en el país son en menores de 5 años)

Si bien la inmunización contra este virus se adelanta desde hace unos 19 años, para entonces se aplicaba una vacuna que protegía contra 10 serotipos de la bacteria neumococo, pero ahora, el nuevo biológico protege contra 13 de estos microorganismos, tres adicionales que se han identificado recientemente. Es importante recalcar que el neumococo causa diversas infecciones respiratorias agudas como neumonías, otitis, sinusitis, entre otras.

LEA: Investigan si homicidio de policía en Kennedy habría sido en medio de atraco

“En Bogotá se busca aplicar de manera gratuita esta vacuna fortalecida a 37.903 niños y niñas, con un esquema compuesto por dos dosis y un refuerzo, el cual hace parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)”, señaló la Secretaría de Salud.

Esta vacuna se aplica de manera gratuita a la población infantil entre 6 y 23 meses de edad, gestantes (a partir de la semana 14 de embarazo), población mayor de 60 años y población con diagnóstico de riesgo (entre 24 meses y 59 años). Las personas que cumplan con estos requisitos, pueden dirigirse a cualquier punto que se pueden consultar en la página web www.saludcapital.gov.co

Le puede interesar: Motociclistas: ¿los únicos responsables de la seguridad?

Además, la entidad distrital invitó a la población a que se aplique la vacuna contra el virus de la influenza, causante de un gran porcentaje de las infecciones respiratorias agudas en la capital.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Sigue leyendo