Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las medidas anunciadas por los ministerios de Salud y del Interior establecen la medida de pico y cédula en el trasporte público para la próximas 2 semanas
En una circular conjunta emitida por ambas carteras, se establece que en las ciudades con una ocupación mayor al 80 % en UCI habrá pico y cédula para ingresar al transporte público.
Esta medida, de acuerdo con el documento, estará vigente desde el lunes 19 de abril hasta el lunes 3 de mayo.
Además, el Gobierno estableció restricciones nocturnas a la movilidad: entre las 8:00 de la noche de este lunes 19:00 de abril y las 5:00 de la mañana del 3 de mayo habrá toque de queda en las noches.
A pesar de que la circular emitida por los ministerios es clara al establecer la medida, no especifica cómo se ejecutara, cómo se hará la coordinación con las alcaldías ni cómo se ejercerá el control de quiénes entrana los buses de transporte público y quiénes no podrán hacerlo.
Teniendo en cuenta que Bogotá tiene una ocupación en sus camas UCI del 84, 2 %, las medidas expuestas con relación al pico y cédula en el transporte público tendrían que aplicarse en la capital.
Sin embargo, la Alcaldía dijo que no habrá pico y cédula en Transmilenio y que estas medidas se consultaron con el Gobierno Nacional con el fin de no afectar a ciudadanos que deben trabajar.
Durante una rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, hizo la claridad.
“El Gobierno estuvo de acuerdo con que las medidas a adoptar fueran el modelo 4×3, el toque de queda a partir de las 8 de la noche y el pico y cédula como viene funcionando. No un pico y cédula al transporte público”, explicó el secretario.
En la circular de Minsalud y Mininterior se expone que los alcaldes:
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo