Pico y cédula en Bogotá hoy 12 de febrero; este viernes sigue aplicando la medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-12 04:55:11

Se acerca el fin de semana y, aunque ya se superó el segundo pico de la pandemia, se mantiene la restricción para el ingreso a distintos establecimientos

Los ciudadanos siguen a la espera del levantamiento del pico y cédula, pues cabía la posibilidad de eliminarse la medida después de transcurrida la segunda semana del mes.

(Vea también: Claudia López confirmó cuándo acabaría el pico y cédula en Bogotá; falta poco).

A lo largo de los días se pudo ver cómo los estudiantes de los colegios privados regresaron a clases con sus respectivos protocolos de bioseguridad; ahora, el turno será para los colegios públicos, los cuales ya se encuentran listos para retornar el próximo lunes 15 de febrero.

Pico y cédula 12 febrero 2021

Este viernes es día par; por lo que, los bogotanos cuya cédula termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán salir a realizar sus actividades programadas. Por otro lado, los ciudadanos que tienen cédulas terminadas en número par (2, 4, 6, 8 y 0) tendrán restricciones de ingreso a lugares comerciales, públicos y bancarios.

Es preciso enfatizar que la medida se extenderá hasta las 11:00 p. m., hora límite de cierre que tienen los establecimientos de la capital.

Excepciones de pico y cédula en Bogotá

La medida no aplica en los siguientes casos:

  • Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
  • Lugares del sector cultural: cines, teatros, museos, parques temáticos o gimnasios.
  • La persona que les sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites.
  • Al personal médico y otros vinculados con la prestación del servicio de salud, quienes deben estar debidamente identificados.
  • Los encargados de la distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998.
  • Aquellos que trabajen en hoteles y o presten servicios gastronómicos en restaurantes.

¿Hasta cuándo va el pico y cédula en Bogotá?

La alcaldesa, Claudia López, entregó información importante en ese sentido la semana pasada. La mandataria aseguró que en la segunda mitad de febrero es posible que se levante la medida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Sigue leyendo