Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
La medida con la que se controla el ingreso de las personas a los lugares públicos y privados se mantendrá por más tiempo del pensado.
La Alcaldía de Bogotá anunció las nuevas medidas que regirán en la ciudad a partir de este viernes, día en el que ya no habrá cuarentena por localidades, y con su confirmación dio a entender que el pico y cédula se mantendrá por unas cuantas semanas más.
Ahora la capital del país adoptará el aislamiento por UPZ, esas zonas que reúnen a barios barrios de determinada localidad. Serán nueve las UPZ que deberán estar en cuarentena desde el 29 de enero hasta el 12 de febrero. (Vea también: Lista completa de barrios que entrarán en la nueva cuarentena, en Bogotá)
Por su parte, este fin de semana no habrá confinamiento general en toda la ciudad, pero sí toque de queda nocturno de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. El pico y cédula seguirá en marcha, como ha sucedido durante todo el mes de enero.
Este jueves es día par. Así las cosas, los bogotanos que tienen cédula terminada en número par (2, 4, 6, 8 y 0) tienen restricción al momento de querer ingresar a los lugares públicos y privados de la ciudad. De esta manera, los ciudadanos con cédula terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán salir de sus casas a realizar las acciones que tienen programadas.
La medida no aplica en los siguientes casos:
La Alcaldía había anunciado hace un par de semanas que esta medida tendría vigencia hasta el 31 de enero, pero luego de que se anunciara la nueva etapa de cuarentena por UPZ, todo parece indicar que esta se extenderá durante febrero.
Sin embargo, el Distrito no ha confirmado del todo una fecha exacta en la que se dejará de aplicar esta restricción.
(Tenga en cuenta: Pico y cédula en Chía, Mosquera, Facatativá y Madrid (Cundinamarca) hoy 28 de enero)
Este jueves son siete las localidades de Bogotá que tienen aislamiento obligatorio, ya que fueron las últimas en iniciarlo. Sin embargo, lo acaban este jueves a las 11:59 p.m.
En las partes de la ciudad con cuarentena, sus habitantes solo pueden salir de sus hogares a abastecerse y realizar otras cosas básicas, mientras que los establecimientos comerciales que no venden productos de primera necesidad deberán operar con domicilios.
En el siguiente cuadro podrá ver qué localidades que terminan su aislamiento este jueves:
Localidad | Fecha en que termina cuarentena |
Bosa | 28 de enero |
Ciudad Bolívar | 28 de enero |
Puente Aranda | 28 de enero |
Rafael Uribe Uribe | 28 de enero |
San Cristóbal | 28 de enero |
Tunjuelito | 28 de enero |
Usme | 28 de enero |
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo