Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las fechas para la restricción, decretada para evitar el aumento de contagios por COVID-19 en la Semana Mayor, las confirmó la Alcaldía de Barranquilla.
Lo hizo por medio de un comunicado en el que aclaró que el pico y cédula en ‘la Arenosa’ es “para la adquisición de bienes y servicios” y regirá entre el 25 de marzo y el 4 de abril.
“Se restringe el acceso de personas a lugares privados abiertos al público y a todo tipo de establecimientos y locales comerciales, de acuerdo con el último dígito de su documento de identidad, como medida para garantizar el distanciamiento individual responsable y evitar aglomeraciones”, explicó la administración local, que no es la única que ha decretado pico y cédula por Semana Santa, en Medellín también.
A continuación, se indica en qué fechas tendrán “acceso permitido” los ciudadanos en la capital del Atlántico, según el último dígito de la cédula:
En su decreto, la Alcaldía se ciñó a lo ordenado por el Gobierno Nacional e indicó que los lugares en los que habrá exención de la medida son:
(Vea también: Girardot y otros 6 municipios cuyo toque de queda sería distinto al resto de Cundinamarca)
Cabe mencionar que desde este jueves 25 de marzo, en Barranquilla también hay toque de queda nocturno y ley seca, de acuerdo con el decreto de la Alcaldía. Estas medidas también son para frenar el posible aumento de contagios por COVID-19 en Semana Santa porque, pese a la pandemia, decenas de ciudadanos planearon viajes turísticos.
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Sigue leyendo