Pico y cédula (completo) de Barranquilla para hoy y hasta final de Semana Santa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-25 16:31:27

Las fechas para la restricción, decretada para evitar el aumento de contagios por COVID-19 en la Semana Mayor, las confirmó la Alcaldía de Barranquilla.

Lo hizo por medio de un comunicado en el que aclaró que el pico y cédula en ‘la Arenosa’ es “para la adquisición de bienes y servicios” y regirá entre el 25 de marzo y el 4 de abril.

“Se restringe el acceso de personas a lugares privados abiertos al público y a todo tipo de establecimientos y locales comerciales, de acuerdo con el último dígito de su documento de identidad, como medida para garantizar el distanciamiento individual responsable y evitar aglomeraciones”, explicó la administración local, que no es la única que ha decretado pico y cédula por Semana Santa, en Medellín también.

Pico y cédula en Barranquilla hoy

A continuación, se indica en qué fechas tendrán “acceso permitido” los ciudadanos en la capital del Atlántico, según el último dígito de la cédula:

  • Jueves 25 de marzo: impares.
  • Viernes 26 de marzo: pares.
  • Sábado 27 de marzo: impares.
  • Domingo 28 de marzo: pares.
  • Lunes 29 de marzo: impares.
  • Martes 30 de marzo: pares.
  • Miércoles 31 de marzo: impares.
  • Jueves 1 de abril: pares.
  • Viernes 2 de abril: impares.
  • Sábado 3 de abril: pares.
  • Domingo 4 de abril: impares.

Excepciones del pico y cédula en Barranquilla

En su decreto, la Alcaldía se ciñó a lo ordenado por el Gobierno Nacional e indicó que los lugares en los que habrá exención de la medida son:

  • Hoteles.
  • Establecimiento de la industria gastronómica.
  • Parques.

(Vea también: Girardot y otros 6 municipios cuyo toque de queda sería distinto al resto de Cundinamarca)

Cabe mencionar que desde este jueves 25 de marzo, en Barranquilla también hay toque de queda nocturno y ley seca, de acuerdo con el decreto de la Alcaldía. Estas medidas también son para frenar el posible aumento de contagios por COVID-19 en Semana Santa porque, pese a la pandemia, decenas de ciudadanos planearon viajes turísticos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo