Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la ciudad de Cali se disfruta de esta fiesta del Pacífico colombiano y la vicepresidenta fue vista hasta con capa de lluvia disfrutando dentro del público.
En la ciudad de Cali se disfruta de la versión número 27 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y el equipo de la Vicepresidencia no se quedó por fuera de disfrutar la fiesta. Francia Márquez fue pillada dentro del público disfrutando del evento, pero también estuvo en la tarima.
(Vea también: Caos en el remate del Petronio Álvarez en Cali: se fue la luz y hubo tiroteo)
La vicepresidenta asistió al escenario principal del festival, desde donde habló de la importancia de internacionalizar esta fiesta y competencia musical del Pacífico colombiano. Un grupo de periodistas la abordó en su paso por la celebración mientras trataba de resguardarse de la lluvia con capa y dentro del público junto a sus escoltas.
“Ni la lluvia nos detiene. Estamos aquí con alegría disfrutando de lo más bello que tiene esta región y es el arte, la música, la cultura. Estamos en familia“, dijo tras ser cuestionada por periodistas.
La vicemandataria también brindó declaraciones en las que comentó que el Gobierno Nacional “apoya el arte y la cultura”. “Sabemos que es una forma de construir paz en este país”, dijo la vicepresidenta.
Por último, Márquez también se dirigió a la importancia de internacionalizar este Festival, que lo han llamado ‘La casa grande del Pacífico’. “Aquí estamos viendo un grupo de África. Poder intercambiar la cultura es parte de la apuesta de esa internacionalización de música del Pacífico Petronio Álvarez. Disfrútelo, gócelo”, concluyó.
La vicepresidenta también subió al escenario a saludar a los participantes y asistentes del Festival. El secretario de Cultura de la ciudad, Brayan Hurtado, publicó en sus redes sociales la fotos oficiales del paso de Márquez por la fiesta del Pacífico.
Después de 2 días de concurso entre las 44 agrupaciones que compiten por llevarse el ‘Bombo Golpeador’ del festival, el jurado integrado por Salomé Gómez Burbano, Hector Sánchez Castillo, Hardinson Castrillón, Julián Andrés Quijano Castillo y Yonnier Yurgaky Jordán dió a conocer los nombres de las agrupaciones finalistas en las 4 modalidades del festival y su lugar de procedencia.
Conjunto de Violín Caucano:
Conjunto de Chirimías de Flauta y Clarinete:
Conjunto de Marimba y Cantos Tradicionales:
Versión Libre:
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo