Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia reaccionó a un mensaje de redes sociales de la periodista que se mostró en desacuerdo con gremios inconformes con la medida.
Luego de que el presidente Gustavo Petro decretara un aumento del 9,54 % en el salario mínimo, Vicky Dávila, quien aspira a la presidencia, criticó a los empresarios que cuestionaron la medida.
(Lea también: Alertan al Gobierno por golpe a pequeñas empresas en 2025 y piden medidas de protección)
La periodista comparó el alza en los salarios que se dio para 2022 en el gobierno de Iván Duque, el cual fue visto con buenos ojos por el empresariado.
“Los gremios y “expertos” pierden credibilidad cuando critican a Petro por subir el mínimo en 9.54 % con inflación del 5.3 %, pero aplaudieron a Duque cuando subió el salario mínimo en 10.07 % para el 2022, con inflación del 5.6 % en el 2021″, escribió Dávila en X.
La comunicadora redondeó su idea indicando que para mejorar las condiciones laborales se necesitan otras estrategias diferentes.
“Los argumentos técnicos son los mismos. Se necesita más coherencia, y menos lagartería. Hay que elevar la calidad de vida de todos los colombianos, y eso solo se va a lograr recuperando la confianza, aumentando la inversión, y mejorando la productividad”, agregó.
Al mandatario no le gustó nada que compararan su anuncio del 24 de diciembre con la decisión que tomó su antecesor cuando subió el salario mínimo en un 10.07 %.
“Se equivoca. Duque, al subir el salario 10 % para el 2022, enfrentó ese año una inflación de 13 %, es decir, hizo bajar el salario mínimo real al -3 %. En mi caso al subir el salario mínimo a 9,54 % para el 2025 enfrentaré una inflación de 3%, luego el salario mínimo real crecerá 6.54%” indicó Petro.
El presidente concluyó su mensaje, como es costumbre, enviando pullas a los medios de comunicación, afirmando que lo atacan por favorecer a “sectores populares”.
“Significa que mientras el 2022 fue un año en contra de los sectores populares. El año 2024 será favorable a los sectores populares. Por eso me ataca la prensa”, agregó.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo