Petro sacó pecho por resultados de encuesta que su Gobierno hizo: "Volveríamos a ganar"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente reaccionó a los resultados del sondeo contratado por el Dapre y dijo que están en posición de salir victoriosos en las próximas elecciones.

La más reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) entre el 17 y el 22 de noviembre de 2023 se enfocó principalmente en evaluar la gestión del presidente de Colombia, Gustavo Petro. La muestra fue contratada por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) e incluyó a hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en viviendas de todo el espectro socioeconómico de Colombia.

Entre las preguntas realizadas, se indagaba sobre la opinión respecto a si el Congreso debería aprobar las reformas propuestas por el Gobierno. Los resultados reflejaron un 58.7 % a favor y un 32.1 % en contra. Otra interrogante fue la aprobación de la gestión del presidente Petro. Los datos arrojaron un empate técnico con un 45.8  % de aprobación y un 46.2 % de desaprobación.

Asimismo, se consultó sobre la percepción pública del mandatario. En octubre, un 46.9 % tenía una imagen positiva, mientras que un 43.3 % tenía una visión negativa. Sin embargo, en noviembre, estos números cambiaron significativamente, con un aumento a un 51,7 % de imagen positiva y un 44,5 % de imagen negativa.

Ante estos resultados, el presidente Gustavo Petro, quien tuvo enfrentamiento con La W por aplausos en Cartagena, se pronunció en sus redes sociales expresando su escepticismo: “Vuelvo a decirlo. Alguien engaña en las encuestas, dado que la encuestadora es contratada también por medios de comunicación”.

Petro ha criticado en diversas ocasiones las encuestas publicadas por varios medios de comunicación en las que su nivel de desaprobación supera el 60 %. “Estamos en situación de ganar las elecciones presidenciales, hay que trabajar más y debemos ganar en el 2026, tanto en Congreso como en Presidencia, para que el cambio sea profundo, real e irreversible en Colombia”, agregó el presidente colombiano en su cuenta de X (antes Twitter).

Añadió que: “Alguien miente en las encuestas. Pero si esta está bien hecha, podríamos decir que volveríamos a ganar las elecciones presidenciales si estas fueran mañana, a pesar de la nube de desinformación”.

(Lea también: Petro recibió a Uribe con palmaditas en Casa de Nariño; frialdad con otros opositores)

Aunque Petro ha manifestado que no busca la reelección, se espera que su partido intente patentar su visión de país a través de otro candidato.

Entre las opciones, se menciona a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, quien recientemente anunció su intención de participar en las elecciones de 2026 para la Presidencia y muestra afinidad con Petro.

Consulte la ficha técnica en este enlace.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo