Petro desautorizó entrada al país de aviones de EE. UU. con migrantes y pidió "trato digno"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El presidente, a través de su cuenta de X, escribió que Estados Unidos "debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes" antes de que lleguen al país.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro informó en la madrugada de este domingo que desautoriza la entrada de aviones de Estados Unidos con migrantes colombianos al país.

“Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. (…) EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, escribió el mandatario hacia las tres de la mañana del domingo.

(Lea también: Salud Hernández pide a generales no obedecer a presidente Petro en la crisis del Catatumbo)

El presidente modificó el trino, ya que primero escribió que el primer avión llegará a las 6:45 de la mañana, mientras que el segundo llegará hacia las 10 a. m. “Recibámoslos con banderas y flores”, había escrito en el mensaje.

La Casa Blanca informó que los agentes arrestaron a 538 personas indocumentadas en todo Estados Unidos el pasado jueves. Cientos de ellos fueron expulsados del país en aviones militares.

“La mayor operación de deportación masiva de la historia está en marcha”, escribió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en X.

A través de redes sociales, usuarios han compartido videos e imágenes de lo que, presuntamente, serían las redadas de migración autorizadas por el gobierno de Donald Trump, y de cómo agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas han llegado a detener a los migrantes en diferentes lugares.

Por ejemplo, el pasado viernes, 24 de enero, oficiales de inmigración de Estados Unidos irrumpieron en un negocio de mariscos de Nueva Jersey y detuvieron a inmigrantes indocumentados, mientras el presidente Trump desplegaba tropas en la frontera con México.

(Vea también: Petro le puso fecha a la firma de decretos de conmoción interior por crisis en el Catatumbo)

El alcalde de Nueva Jersey, Ras Baraka, dijo que en una operación nocturna en su ciudad, un veterano del ejército de EE. UU. estaba entre los detenidos en Ocean Seafood Depot, lo que marca la reanudación de las redadas en los lugares de trabajo que fueron suspendidas durante el mandato del expresidente Joe Biden.

“Algunos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) allanaron un negocio en nuestra ciudad sin orden judicial”, dijo Baraka en una reunión informativa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo