Petro sacó pecho por las extintas Farc cuando estaban en la selva: “Protegían"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-22 21:48:32

El jefe de Estado hizo referencia al grupo ilegal durante el último consejo de ministros que protagonizó. El ministro de Salud lo apoyó.

En la noche del lunes 21 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro volvió a ocupar un espacio en la televisión nacional, apareciendo en las pantallas de millones de colombianos, a pesar del llamado que hizo hace algunas semanas el Consejo de Estado.

(Vea también: Responder sí a las 12 preguntas de consulta popular no garantizaría un cambio laboral)

Cabe resaltar que el Consejo de Estado le prohibió expresamente la transmisión de los consejos de ministros a través de canales privados. La aparición del jefe de Estado fue argumentada bajo la idea de lo que emitió fue una alocución presidencial.

Luego de que finalizó la mencionada alocución, Petro adelantó el respectivo consejo de ministros y durante dicho mitin hizo ciertas declaraciones que causaron molestia a través de redes sociales, pues el jefe de Estado hizo referencia a las extintas Farc.

El presidente Petro también recibió el respaldo de Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, quien hizo una aseveración similar a la del jefe de Estado sobre el mencionado grupo.

Petro destacó el papel de las extintas Farc en la selva

Petro resaltó que en los tiempos en los que las extintas Farc permanecían en la selva, otros grupos delincuenciales no sacaban madera de las zonas rurales, pues eran territorios que la mencionada organización ilegal “protegía”, según él, era un tipo de “guardia”.

“Uno de los elementos de economía ilícita que se han venido desarrollando fuera de la hoja de coca, fuera del oro ilegal, es sacar la madera, que las Farc antes no dejaba sacar, protegía, más o menos era una guardia, digámoslo así”, dijo Petro.

A lo anterior, el ministro de Salud reafirmó que supuestamente dicho grupo “protegía el territorio”, pues según él, esa organización: “Protegía el territorio, era la retaguardia”.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro relacionó el tema de la madera con la fiebre amarilla, pues según él, al estar en contacto con zonas rurales, el ser humano estaba mucho más expuesto al mosquito que transmite dicha enfermedad y ese sería el nicho del problema.

“Ahí se curaban enfermos escondidos, entran depredadores a tumbar madera y a pensar que así se llenan de plata y eso es una organización prácticamente dirigida desde las armas y se encuentra el ser humano con el mosquito y ahí comienza el problema”, añadió el jefe de Estado.

Qué dijo Petro sobre el consejo de ministros

El presidente Gustavo Petro defendió su reciente aparición en televisión, afirmando que la Constitución no le prohíbe dirigirse al país mediante alocuciones oficiales. Cabe precisar que la restricción impuesta por el Consejo de Estado aplica específicamente para la transmisión de los consejos de ministros en canales privados, y no para este tipo de intervenciones.

Con base en esa diferencia, el mandatario explicó que decidió realizar la alocución con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía sobre asuntos de interés público y garantizar el acceso a información relacionada con el rumbo del país.

“Con el hecho de censurar el consejo de ministros, buscaremos que la plenaria o el Consejo de Estado vuelva por la Constitución del 91, no nos impide hablar porque otras leyes que no fueran demandadas, así que son años atrás que nos permiten hacer a alocuciones presenciales y por eso, en vez de ser un consejo de ministros, decidimos hoy hacer una locución, porque es absolutamente indispensable que la población se entere de hechos es que atañen a su propia vida y a su salud”, dijo el presidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo