“Chambonadas”: Petro le cae al CNE por investigarlo y advirtió sobre consecuencias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El mandatario colombiano nuevamente criticó el proceso que adelanta el Consejo Nacional Electoral sobre una presunta violación de los topes de financiación.

El presidente Gustavo Petro criticó duramente la investigación llevada a cabo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre presuntas irregularidades en su campaña electoral. Durante un discurso pronunciado el 9 de septiembre, Petro calificó de “chambonadas” las pruebas presentadas por el CNE y sugirió que podrían ser parte de un intento de desestabilizar su gobierno.

(Lea también: “Me quieren matar”: Gustavo Petro dice que hay planes contra su vida y le tiró al exfiscal)

Petro cuestionó específicamente la metodología utilizada para calcular los gastos de su campaña. Según el mandatario, el CNE sumó erróneamente los costos de vuelos realizados por otras personas en una aeronave que su campaña alquiló de forma exclusiva solo para ciertos trayectos.

“Cogen los permisos de vuelo que hace con otros clientes porque el avión no es exclusivo desde el punto de vista de que lo usamos todo el tiempo, sino cuando lo usamos. Suman todo eso y como les da el doble de lo que nosotros pagamos, dicen aquí la prueba”, explicó Petro.

El presidente también mencionó un supuesto error en la contabilización de gastos publicitarios. Afirmó que se incluyeron en el cálculo los costos de comerciales emitidos durante la consulta interna de su coalición, los cuales, según él, no deberían considerarse parte de los gastos de la campaña presidencial.

Petro vinculó estas supuestas irregularidades en la investigación, con lo que él percibe como un intento de socavar su presidencia. “¿A quién se le ocurre esa chambonada si no hay gente que está oscuramente vinculada a un golpe?”, cuestionó el mandatario.

El jefe de Estado hizo un llamado a respetar el voto popular de 2022 y advirtió sobre las posibles consecuencias de lo que él considera un intento de deslegitimar su elección.

Estas declaraciones se dan en el contexto de una investigación en curso por parte del CNE sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro. El organismo electoral aún no ha emitido un fallo definitivo sobre el caso.

Las palabras del presidente han generado reacciones diversas en el ámbito político y judicial. Mientras sus seguidores respaldan sus afirmaciones, la oposición y algunos analistas cuestionan la forma en que el mandatario se refiere a una investigación en curso de un organismo electoral, de hecho, el propio CNE pidió respeto por su competencia y aclaró que el fuero presidencial no se tocará.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo