Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En lo que se perfila como un nuevo espacio televisivo promovido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro llamó al orden a sus funcionarios este martes.
El presidente de Colombia anunció este 4 de enero que transmitirá en los diversos medios de comunicación los consejos de ministros que adelante con sus funcionarios. Para el primer mandatario, ese será un ejercicio democrático que les permitirá a los ciudadanos estar enterados de las acciones del Gobierno Nacional.
(Vea también: Petro pidió a colombianos ilegales en EE. UU. volver, pero le echaron en cara vieja promesa)
Con este movimiento, habrá quienes recuerden el espacio ‘Prevención y acción’ que Iván Duque institucionalizó durante la pandemia, pero también queda en el aire que Petro está imitando al programa ‘Aló presidente’, conducido por Hugo Chávez y que se transmitía los domingos a partir de las 11:00 de la mañana.
Gustavo Petro no especificó la periodicidad, tampoco los horarios de su programa, pero sí reconoció que se inspiró en el modelo cubano que transmite las reuniones políticas. También admitió que los colombianos se le van a aburrir, por lo que habrá que ver cuánto dura el impulso de su programa.
En línea con su discurso, en el que siempre exalta el mandato popular, el presidente dijo que el pueblo es el que manda y que el Gobierno es el sirviente. En ese sentido, dijo que sus ministros habían adquirido “195 compromisos […] con el pueblo, de los cuales 146 no se han cumplido hasta el momento”. Una cifra fatal, según el mismo presidente, que les llamó la atención a sus funcionarios y su nivel de ejecución.
(Vea también: Petro aviva idea de una consulta popular ante crisis diplomática con Estados Unidos)
Con el cuestionado Armando Benedetti al lado, recién nombrado pero muy firme a la izquierda del primer mandatario, Petro sacó la lista y empezó a llamar uno a uno a sus ministros. Cual profesor de colegio —¡sí, de colegio!—, el presidente lanzó su advertencia.
“Los tengo a todos por ministerio, entre otros, ministros que no han llegado: ministra de Justicia, Ángela María Buitrago; ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; ministro de Educación, José Daniel Rojas; que casi nunca me acompaña en estas reuniones”.
En su rol de guía, maestro y luz, el profesor Petro, excusó a algunos de los que fallaron a clase (o al consejo de ministros). “Algunos no vinieron porque tienen permiso del presidente en algunas cosas internacionales”, pero no dejó de lado el castigo… “Otros no sé por qué”.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo