"Si son privados deben vender": Petro anuncia compra de terrenos para damnificados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente de la República dijo que se debe aplicar la ley y reubicar a las comunidades afectadas en terrenos públicos o en predios adquiridos a privados.

Desde Pinillos, en el departamento de Bolívar, el presidente Petro instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU); en el lugar aseguró que la emergencia invernal que afronta el país es una de las más graves de las últimas décadas, por lo que instó a alcaldes y alcaldesas a reubicar a la población afectada.

(Lea también: Lluvias en Bogotá: Procuraduría pide informe de atención de emergencias a Alcaldía)

De acuerdo con Petro, los alcaldes deben aplicar la ley y proceder a reubicar a las comunidades afectadas por las lluvias, ya sea en terrenos públicos o en predios adquiridos a propietarios privados.

“A todas las alcaldesas y alcaldes de Colombia, en estas mismas circunstancias de emergencia, pido que ubiquen los terrenos. Díganles a los propietarios. Si son públicos, pues, mejor; si son privados, deben venderlos según la ley e inicien los procesos”, dijo.

(Lea también: Se cumplen 7 días de búsqueda de hombre desaparecido por lluvias en La Calera)

Así las cosas, en su intervención en la sesión de trabajo, dijo que “la reubicación tiene una ley”, según la cual “la autoridad competente, que puede ser el alcalde o el gobernador, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, el Ministerio de Vivienda o el Ministerio de Agricultura, aquí presentes, pueden actuar.

Agregó que “dependiendo en dónde, pueden reubicar a la población de manera inmediata, comprando las tierras, y es obligatorio venderlas”.

Por otro lado, pidió al Ejército Nacional que, de la mano con las juntas de acción comunal, empiecen la construcción de la vía que une a los municipios de Pinillos y Mompox, en Bolívar.

“Les voy a pedir a los batallones de ingenieros del Ejército que, junto con las juntas de acción comunal que hay entre Pinillos y Mompox, en 40 kilómetros que tiene esta distancia, comencemos la construcción de la vía entre estos dos municipios”, precisó.

El Mandatario consideró que esta obra es importante para “el campesinado y las poblaciones que han vivido durante tanto tiempo en esta región”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo