Implicados de robar $ 115 millones en un Davivienda fueron encarcelados en Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioHector Mojica y Johan Vargas fueron judicializados por la Fiscalía por participar en un fleteo a la entidad bancaria el pasado 30 de diciembre
Este viernes 3 de enero fueron judicializados dos sujetos que responden a los nombres de Héctor Mojica Suárez y Johan Andrés Vargas Rodríguez, señalados de participar en un fleteo ocurrido en la sede de un Davivienda ubicado en el centro comercial Mayales de Valledupar.
Según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, el pasado 30 de diciembre de 2024 cuatro personas ingresaron al centro comercial para hurtar 115 millones de pesos a dos ciudadanos que se dirigían a consignar el dinero en la entidad bancaria. Los asaltantes los habrían intimidado con armas de fuego para perpetrar el robo y posteriormente huir.
(Lea también: Muestran fotos de atracadores del Banco Agrario; salieron muy tranquilos con el botín)
El material probatorio recolectado señala que Mojica Suárez y Vargas Rodríguez habrían conducido una motocicleta y un taxi utilizados en la huida por los atracadores. Además, se determinó que dos de los presuntos delincuentes descendieron del taxi momentos antes del hecho de inseguridad.
Tras la rápida reacción de la ciudadanía fueron alertadas las autoridades que activaron un plan candado. Este operativo permitió hallar a los delincuentes en la invasión Emanuel de la capital del Cesar, donde fueron capturados por miembros de la Policía Metropolitana de esta ciudad.
De acuerdo a lo informado por el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Wilson Álvarez, a los individuos se les logró también incautar tres teléfonos celulares.
Por ello, mediante las audiencias preliminares realizadas este 3 de enero, un fiscal especializado les imputó a los detenidos los delitos de hurto calificado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, cargos que no fueron aceptados por los procesados.
(Vea también: Gerente de banco estaría involucrado en robo de $ 2.800 millones; no actúo solo)
Sin embargo, un juez de control de garantías determinó imponer medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial considerando que representan un peligro para la comunidad.
Quiénes son las víctimas
Cabe recordar que las víctimas fueron identificadas como Enrique Barros, que tenía 100 millones de pesos producto de las ventas de la EDS La Esmeralda, donde labora. En medio de la entrevista concedida a las autoridades relató que los individuos lo abordaron y lo despojaron del dinero mientras hacía la fila.
La segunda víctima fue el comerciante Jeferson Ballesteros, a quien le quitaron 15 millones de pesos que había logrado reunir de lo producido en su taller de confección.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo