[Video] Personas olvidaron pandemia y bailaron en bus de Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Sin respetar las medidas del distanciamiento social, varias personas pusieron música a todo volumen y armaron una gran fiesta en medio de un biarticulado.

Como se ve en la grabación, difundida en redes sociales, las personas están pegadas, bailando merengue y sin darle importancia al espacio seguro que debe haber para el distanciamiento social en el transporte público.

Algo que llama la atención es que muy cerca de la zona en la que están las personas bailando se encuentran dos policías. Los uniformados en ningún momento advierten la situación, ya que están chateando en sus celulares.

Al respecto, la empresa Transmilenio solicitó a la persona que subió el video a Twitter que les diera la información de la ruta y la hora en la que ocurrieron los hechos. Sin embargo, nadie brindó públicamente esos datos a la compañía. 

De igual forma, se vieron comentarios tanto celebrando lo ocurrido como mostrando preocupación por lo visto en plena pandemia de COVID-19 que ya ha dejado más de 27.000 muertes en Colombia.

Este es el video de lo ocurrido, donde también están varios de los comentarios opinando al respecto:

“Dejen a la gente ser feliz”, “Que sean felices en medio de tanta desdicha es simplemente maravilloso”, “Esto es mi Colombia. A pesar de lo que se está viviendo, mi gente no pierde su buena actitud”, fueron algunos de los comentarios vistos en Twitter que aplaudían lo ocurrido. 

“¡Entrega segura! El COVID-19 se lo lleva donde usted esté. ¿Y el policía?”, “Y el policía viendo lejos…”, “No sabe uno si reír o llorar”, fueron algunos de los trinos de personas que recriminaron lo ocurrido.

Esta es la solicitud que hizo Transmilenio:

¿Qué tan fácil es contagiarse de COVID-19 en Transmilenio? 

El Clinical Infectious Diseases, publicado por el portal de Oxford Academic, destaca que la tasa de infección del virus cayó a medida que aumentó la distancia con relación a alguna persona enferma con el virus. Sin embargo, creció al aumentar el tiempo de viaje conjunto en transporte público. 

En Bogotá, por ejemplo, la Alcaldía ha establecido que Transmilenio aún no puede operar con toda su capacidad para así lograr el distanciamiento social que combata al COVID-19. 

No obstante, el aforo en el sistema de transporte masivo parece superar el permitido por el Distrito, toda vez que son comunes las imágenes de aglomeraciones en los buses. 

De hecho, algunos cálculos publicados en redes señalan que, con apenas el 35 % de su capacidad, la distancia entre pasajeros de Transmilenio era de 42 centímetros.  

Un usuario en Twitter, identificado como William Cuervo, publicó una serie de trinos en donde cuestiona si en los buses se puede lograr más de un metro de distanciamiento. La versión del hombre no solo señala que esto es poco probable, sino que la distancia propuesta solo es posible transportando al 25 % de pasajeros.

Este es el análisis de ese usuario de Twitter:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo