Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Asociación Médica de Cuidados Intensivos, José Luis Accini, dijo que si antes no daban abasto con 5.000 camas, ahora menos con 10.000.
Accini explicó en El Espectador que en el país hay cerca de 1.200 intensivistas de los que 170, apróximadamente, son pediatras. Entonces, según él, en promedio apenas hay 1.000 intensivistas que antes de la emergencia atendían unas 5.000 camas UCI, que representan 390 unidades de cuidados intensivos, y había problemas para dar una cobertura integral. Ahora va a ser muy difícil atender 10.000 camas, que son las que el Gobierno quiere instalar, aseguró el galeno al diario.
“Con seguridad va a quedar insuficiente el talento humano y no solo con los intensivistas, hablamos de que el cuidado crítico requiere a enfermeras especializadas, actualmente contamos con 1.400, fisioterapeutas respiratorios hay 980 aproximadamente y auxiliares de enfermería. Si antes no se podía dar cobertura a 5.000, menos se va a poder hacer a 10.000 camas“, declaró el presidente de la asociación.
A eso se le suma que varios intensivistas, por la edad o tener comorbilidades, tuvieron que entrar en aislamiento, agregó Accini. No obstante, se está capacitando personas, de manera presencial y a través de la telemedicina y otros medios, para dar una mejor cobertura.
Y es que en Colombia la ocupación de UCI ya sobrepasa el 70 % en muchos territorios del país.
Bogotá, que tiene la mayor cantidad de casos, por ejemplo, está por encima del 80 %, pese a que el Gobierno acaba de entregar más de 200 nuevos respiradores, que ya fueron instalados. Sin embargo, ya hay varios hospitales con el 100% de las camas de cuidados intensivos ocupadas.
El mismo caso sucede en Cali que, según dijo en Blu Radio el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, la ocupación de las UCI está sobre el 82 %, igual que en los departamentos de Putumayo, Bolívar y Magdalena.
Norte de Santander y Nariño, por su parte, están por encima del 75 %.
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Sigue leyendo