Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Las obras inconclusas de este proyecto, involucrado en los millonarios sobornos que entregó la firma brasilera Odebrecht, les cuestan al país entre 568.000 y 808.000 millones de pesos, calcula la Contraloría.
Los cálculos de la Contraloría están consignados en un informe, revelado este jueves, en el que se demuestra también que el retraso en las obras de ese corredor vial, que conecta el centro y el norte del país, deja implicaciones sociales.
“La primera cifra resulta de analizar el efecto en el crecimiento económico, equivalente a 1.556 millones de pesos por día, a partir de la evaluación de la relación costo-beneficio, la estimación de la inversión y el avance de la obra”, manifestó el ente de control en un comunicado.
Por su parte, el segundo monto resulta del estimativo que la entidad hace del beneficio anual que deja de percibir el país por operaciones de comercio exterior, que llegan a los 2.215 millones de pesos diarios.
La Contraloría lamentó el daño “que puede llegar a generar una actividad corrupta cuando penetra los poderes políticos y empresariales, así como a las agencias estatales”.
La situación, añade el documento, afecta la competitividad del país, el turismo, el relacionamiento entre importantes regiones y la confianza de los inversionistas para participar en la ejecución de proyectos con capital privado.
La concesión vial Ruta del Sol II incluye la construcción de unos 600 kilómetros de doble calzada de la carretera que comunica el centro del país con la costa atlántica, entre las localidades de Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar).
Según la Fiscalía colombiana, las coimas que presuntamente pagó Odebrecht fueron de 84.000 millones de pesos (unos 29,3 millones de dólares de hoy) y no de 11,1 millones de dólares (unos 21.550 millones de pesos de la época), como indicó en principio el Departamento de Justicia de EE.UU. en diciembre del 2016.
Hasta el momento, por el caso de la Ruta del Sol II y su adición de la vía Ocaña-Gamarra han sido detenidos el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, el exsenador Otto Bula y el exasesor de la Agencia Nacional de Infraestructura Juan Sebastián Correa, entre otros funcionarios.
Con: EFE
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Sigue leyendo