Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Andrés Aguirre, director del Hospital Pablo Tobón Uribe, en Medellín, respondió a los señalamiento de la Contraloría sobre la pérdida de 3 dosis de la vacuna.
Después de que la Contraloría advirtió que no se encontraban algunas dosis de la vacuna contra la COVID-19, entre ellas, 3 en el Hospital Pablo Tobón Uribe, ese centro de atención respondió.
Con un comunicado, ese hospital aseguró que, de las 1.170 dosis que recibió tuvo un alto rendimiento del 99,74 %. “Un porcentaje muy superior a lo que el propio fabricante ha reportado de su uso eficaz”.
El hospital apunta que dos de los viales de las vacunas llegaron con una menor cantidad, lo que incidió en el número de las dosis suministradas. De hecho, en su texto, apunta que notificó la situación a la Secretaría de Salud de Medellín.
Agrega que “al no contener los ml. [mililitros] necesarios, [los dos viales] fueron desechados por la seguridad del paciente, dejando evidencia y siendo reemplazados por una dosis completa”.
Así mismo, el hospital fue contundente al decir que actuó de manera correcta al usar una nueva dosis y desechar las anteriores.
Sobre la tercera dosis en discordia, el hospital apuntó que, “durante la administración del biológico a un colaborador asignado para la vacunación, se desbordó el contenido de la jeringa”. Esta también tuvo que ser reemplazada.
Citado por El Colombiano, Andrés Aguirre, director del Hospital Pablo Tobón Uribe, señaló que la palabra ‘perdida’ “es inexacta” y pidió a los organismos de control “ser más justos” con sus señalamientos.
Reiteró en el diario que dos de los viales llegaron con una menor cantidad de la dosis. “Por lo tanto, nunca se pierde lo que nunca se tuvo”.
Agregó que “la circunstancia es de producción de Pfizer” y que la anomalía fue detectada antes de la preparación del biológico.
“La palabra perdidos no se atiene a la realidad y obedece a las variaciones de producción de un medicamento”, anotó Aguirre en el medio regional.
Este es el comunicado del Hospital Pablo Tobón:
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo