Reconocida pastora recibió multa (grande) por problema de miles de millones con la Dian

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-22 22:58:39

Un fallo del Consejo de Estado involucra a María Luisa Piraquive, fundadora del partido Mira, quien también es conocida como líder de una iglesia cristiana.

El Consejo de Estado de Colombia ha confirmado que María Luisa Piraquive, pastora y líder de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional y fundadora del partido político Mira, deberá pagar una multa millonaria por irregularidades en su declaración de renta del 2012.

(Vea también: Advierten a dueños de patinetas y bicicletas eléctricas por multas que establece nueva ley)

La sanción viene después de que la Dian detectase inconsistencias en los ingresos reportados por Piraquive y un patrimonio global que superaba los $12.000 millones, incluyendo bienes en Colombia y en el exterior.

De cuánto es la multa que debe pagar la pastora Piraquive

Según informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la multa asciende a más de $3.800 millones de pesos. Pese a que la pastora alegó residir en Estados Unidos desde 2006 y por ende tributar en ese país, la Dian concluyó que la mayor parte de sus ingresos se generaban en Colombia y por tanto debía realizar su declaración fiscal allí.

“Nos encontramos con que, aunque Piraquive afirmó residir y tributar en Estados Unidos desde 2006, la mayor parte de sus ingresos se generaba en Colombia, lo que la hacía residente fiscal en el país”, informó la Dian.

En su defensa, la pastora argumentó que se estaba vulnerando su debido proceso y aseguró que sus bienes en el extranjero no debían incluirse en la base gravable nacional. Además, argumentó que sus actividades espirituales carecían de naturaleza mercantil.

Consejo de Estado ratifica millonaria multa a María Luisa Piraquive

El Consejo de Estado rechazó estos argumentos, ratificó la sanción e indicó que la declaración fiscal de 2012 de Piraquive debía modificarse para incluir ingresos y patrimonio tanto nacionales como extranjeros. Consecuentemente, la impuso una multa por inexactitud en su declaración.

Este fallo se emite poco después de la renuncia formal de Héctor Carvajal al proceso, exabogado de Piraquive, quien ahora asumirá un cargo como magistrado de la Corte Constitucional.

Entre el impacto de la multa y la salida de Carvajal, Piraquive y su partido político, Mira, enfrentan una coyuntura compleja. A esto se suma una coalición con otros partidos de acara las elecciones legislativas de 2026.

Al parecer, los retos legales del presente repercuten de modo significativo en la política y la religión en Colombia, dos esferas donde la pastora Piraquive ha tenido un papel protagonista.

Este fallo deja en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en ambos sectores, a la vez que plantea interrogantes sobre la mezcla de roles religiosos y políticos en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo