Alerta por bandera del Eln en entrada de importante ciudad; descartan presencia de explosivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un elemento alusivo a esa guerrilla apareció en una de las vías de acceso a Pasto, capital del departamento de Nariño, según informó reconocida emisora.
En las últimas horas, se presentó un hecho que preocupó a las autoridades. Se trata del hallazgo de una bandera del Eln en una de las entradas a Pasto, capital de Nariño.
(Lea también: [Video] Hay más de 70 militares retenidos por asonada contra el Ejército en Jamundí)
Así lo informó Caracol Radio en su emisión de la madrugada de este 1 de agosto. Sin embargo, de acuerdo con el reporte de la Policía que brindó a esa emisora, el elemento ya fue retirado.
De la misma manera, se descartó que existieran elementos explosivos en los alrededores, pero existe la oportunidad de que se puedan presentar situaciones similares en otros puntos de la ciudad o en otras regiones, informó el citado medio.
Bandera del Eln fue instalada en montaña de Antioquia el 28 de julio
En la mañana del 28 de julio de 2025, una bandera del Ejército de Liberación Nacional (Eln) fue hallada en la cima de una montaña de la vereda La Montañita, en el corregimiento de San Antonio de Prado, en Medellín, De Acuerdo con El Tiempo.
De manera desconcertante, junto a esta, también se encontró una bandera de Palestina. Este es el tercer hallazgo relacionado con el Eln en el área metropolitana del Valle de Aburrá durante el presente año.
Recordemos que anteriormente fueron reportadas dos banderas en la Autopista Norte, en la jurisdicción de Bello. Aquel suceso generó un estado de alarma y activó los protocolos de seguridad en la ciudad de Medellín.
Los habitantes de la zona rural de San Antonio de Prado fueron quienes dieron aviso a las autoridades competentes. Este aviso lo confirmaron gracias a imágenes captadas con un dron, lo que permitió una rápida intervención por parte de las autoridades, las cuales descartaron la presencia de artefactos explosivos que pudieran poner en riesgo a la población local.
Esta sucesión de hechos ha dejado a la comunidad en alerta. Un vecino de la zona, en diálogo con Blu Radio, manifestó su preocupación: “Esto nos tiene en vilo. Medellín ha sido históricamente golpeada por la violencia y estas manifestaciones de la presencia del Eln generan incertidumbre y desasosiego”.
Para hacer frente a esta situación, las autoridades han incrementado la vigilancia y el monitoreo en la zona. El propósito es prevenir acciones violentas y garantizar la seguridad de los residentes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo