Paso por vía Panamericana no podría ser habilitado este lunes; lluvias retrasaron obras

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las obras que prometió el Ministerio de Transporte, para restablecer el tránsito entre Popayán y Pasto, no podrán ser entregadas este lunes.

Las obras que prometió el Ministerio de Transporte para restablecer el tránsito entre Popayán (Cauca) y Pasto (Nariño) por la vía Panamericana no podrán ser entregadas este lunes debido a que las obras no han culminado.

(Vea también: Gobierno llamó a taxistas a conciliar pronto para evitar que se tomen las calles)

Esta entidad, así como el Instituto Nacional de Vías (Invías), señalaron que no se logró porque las lluvias en el sector se mantuvieron hasta hace un semana y esto dificultó que se reintegre el tránsito en la kilómetro 75 de la vía, en Rosas (Cauca).

El pasado 14 de febrero el Gobierno había anunciado que este lunes se habilitaría el corredor entre los sectores de Rosas y La Depresión, con prioridad a las tractomulas por medio de un puente de 30 metros de longitud, en una vía con sentido único.

Sin embargo, este domingo el Invías resaltó en un comunicado que “se avanza en los trabajos en la conexión Vía Panamericana. Continuamos con la construcción del puente provisional de 30 metros en el que ya quedaron instaladas las vigas que permiten la conexión entre ambos costados de la quebrada Chontaduro”.

En otros tramos de la vía –que resultó afectada tras un deslizamiento de tierra el pasado 9 de enero– continúan los trabajos. Como en la de El Bordo, La Sierra y Rosas, en donde se realizan obras de ampliación, aunque, por ahora, no pueden circular vehículos de carga pesada.

(Vea también: Los nuevos requisitos en Colombia para los conductores provenientes de Venezuela)

Esta situación en el suroccidente del país ha dejado graves afectaciones económicas en la zona. Según la Cámara de Comercio de Cauca, el sector transportador ha perdido diariamente un promedio de $500 millones, afectando a once de los 42 municipios del departamento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Sigue leyendo