Nación
Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así entonces, Thomas Greg & Sons se aparta del proceso y crece incertidumbre sobre cómo será la expedición próximamente.
Desde Santa Marta, el presidente Gustavo Petro confirmó que el contrato con Portugal para la producción de pasaportes ya es un hecho, dejando así a Thomas Greg & Sons fuera del mapa de forma definitiva.
Con relación a Greg & Sons, el mandatario aseguró que no es su capricho dejarlos por fuera de su administración y que la decisión responde a la necesidad de controlar los datos.
(Vea también: Primer pronunciamiento de Álvaro Uribe tras ser declarado culpable: se fue contra Petro)
“Ya no es un capricho del presidente que no quiere a Thomas & Greg […] Se acabó ese monopolio, porque esos datos, de acuerdo al contrato, pasarán una vez tengamos las máquinas, porque ni máquinas teníamos en la imprenta”, afirmó el mandatario.
“La imprenta es una tristeza, pudiendo hacer todos los libros de educación en Colombia gratuitos ustedes no tienen ni máquinas, las dañaron, las rompieron o se las robaron entonces aquí los datos los maneja Colombia y de manera pública para Colombia, ojo porque si no viene otro extranjero conquistador y también se roba el oro a cambio de espejitos”, agregó el presidente Petro en su intervención.
(Vea también: Petro repetiría táctica con la que fracasó y expertos alertan por riesgos para Colombia)
De acuerdo con Caracol Radio, el contrato con Thomas Greg & Sons se prorrogó para que continúe con la producción de las libretas hasta que entre a operar el nuevo sistema.
De esta manera, se garantizará la disponibilidad de estos documentos, teniendo en cuenta que había incertidumbre porque el contrato iba hasta el 31 de agosto de este 2025.
(Vea también: “Riesgo de incumplimiento”: alertan a Cancillería e Imprenta por lo que vendría con pasaportes)
Así las cosas, según el medio citado, hasta el 31 de marzo de 2026 seguirá esta compañía al mando para dar cobertura bajo el modelo actual.
Por su parte, Alfredo Saade, quien fue el principal promotor de un cambio de modelo, afirmó que inicia el proceso de transición con Portugal y que “Colombia jamás se quedará sin pasaporte, por el contrario, seremos productores para las naciones”.
Aunque son pocos los detalles que se conocen sobre este nuevo contrato, lo cierto es que el nuevo esquema de impresión deberá pasar por un largo proceso de transición hasta que la Casa de la Moneda de Portugal instruya a la Imprenta Nacional para que sea la encargada de producir este documento.
Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Sigue leyendo