Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo se trata de una jornada en la que las personas que deseen sacar el documento no requerirán cita previa para ser atendidos. Vea el horario y las sedes.
Este miércoles 4 de junio, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció un día especial de servicio de pasaportes sin cita previa en Bogotá, con el fin de atender la alta demanda que se está presentando.
(Vea también: Sacar el pasaporte venezolano dentro y fuera de Colombia es carísimo; esto vale en 2025)
La jornada se llevará a cabo este miércoles en diferentes puntos de la capital, pero solo se extenderá hasta las 3:00 de la tarde.
La decisión sigue a un aumento en las solicitudes de pasaportes, probablemente impulsado por el aumento de los viajes, ya que Colombia ve un aumento del 15 % en el turismo internacional en 2025, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Esta es la primera en el año que el Ministerio ofrece servicios de trámite de pasaportes sin cita previa, en respuesta a las quejas del público sobre los largos tiempos de espera para las citas.
Las oficinas designadas para la jornada de atención especial en Bogotá son las siguientes:
Sucursales satélite en Cades, que operarán por orden de llegada hasta las 3:00 p. m. o hasta completar su capacidad. Las ubicaciones son:
El Ministerio enfatizó que no se necesitan intermediarios, atendiendo las preocupaciones sobre estafas dirigidas a solicitantes desesperados, que es un problema creciente.
Si desea obtener el pasaporte colombiano, se necesitan los siguientes requisitos:
Debe presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas (el documento de identidad vigente en Colombia). Este es obligatorio, ya que se utiliza para verificar su identidad.
Si es menor de edad, necesitará su tarjeta de identidad (para menores entre 7 y 17 años) o el registro civil de nacimiento si es menor de 7 años. Además, un representante legal (padre, madre o tutor) debe acompañarlo y presentar su cédula.
Es obligatorio que el solicitante acuda personalmente a la oficina de pasaportes, ya que durante el trámite se toma la fotografía, la firma y las huellas dactilares. Esto se aplica tanto para adultos como para menores.
En días regulares, normalmente se requiere agendar una cita previa a través de la página web de la Cancillería (www.cancilleria.gov.co). Este paso no aplica para la fecha mencionada anteriormente, pero es bueno tenerlo en cuenta para otros días.
Debe pagar la tarifa correspondiente al pasaporte. Los precios suelen variar dependiendo de la región y el tipo de pasaporte (ordinario o ejecutivo). Para 2025, podría esperar un costo aproximado de:
Pasaporte ordinario: alrededor de 172.000 pesos (este valor puede ajustarse anualmente por inflación).
Pasaporte ejecutivo: alrededor de 272.000 pesos (con más páginas, para viajeros frecuentes).
En Bogotá y otras ciudades, el pago puede incluir un impuesto adicional (como el impuesto departamental en Cundinamarca). Este pago se hace habitualmente en efectivo o con tarjeta en las oficinas de pasaportes o mediante PSE (pago electrónico) si agendó cita en línea.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo