Por lío de Petro con Fiscalía y Procuraduría, Pacto Histórico puso denuncia en la CIDH
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, firmada por 16 congresistas, dice que existen violaciones a principios los derechos humanos.
El Pacto Histórico ha tomado medidas en medio de la creciente tensión entre el presidente Gustavo Petro, la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación al presentar una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), acusando al Estado colombiano de una presunta ruptura institucional.
Esta denuncia, respaldada por la firma de 16 congresistas, exige a la CIDH que inste al Estado colombiano a respetar los principios democráticos.
(Vea también: Iglesia Católica propuso mesa de diálogo para acabar la pelea entre Petro y el fiscal)
El partido político afirma mediante la carta que existen “serias violaciones a los principios democráticos y a los derechos humanos” por parte del Estado colombiano.
En particular, señalan a la Fiscalía General de la Nación de socavar la democracia a través de “actos con el propósito de desestabilizar y eventualmente destituir al gobierno democráticamente electo”, describe la carta.
La denuncia menciona específicamente la suspensión del Canciller, Álvaro Leyva Duran, como parte de “una estrategia mayor para desestabilizar el gobierno”. También, agregó que Petro había expresado su preocupación por lo él que describe como una “ruptura institucional y constitucional” en el país.
Entre los actos que se consideran parte de esta supuesta ruptura institucional se incluyen las investigaciones contra funcionarios del Gobierno.
(Lea también: Así las bodegas del petrismo manipulan las redes con noticias falsas para la movilización social)
”La Fiscalía General de la Nación usa la institución para llevar a cabo una persecución política contra el gobierno. Esto se manifiesta en las investigaciones en contra del Presidente de Ecopetrol y del Superintendente de Servicios Públicos, este último por haber sido presidente del partido Colombia Humana, ha realizado allanamientos a sindicatos, acciones que el Presidente Petro describe como parte de una ruptura constitucional”, dice el documento presentado a la CIDH.
Por todos estos hechos, el partido, que acusó a los entes de tener sesgos políticos, pide a la entidad internacional que “se realice una investigación imparcial”.
“Esta situación demanda la atención urgente de la comunidad internacional para garantizar la protección de los derechos fundamentales y el mantenimiento de la institucionalidad democrática en Colombia”, finaliza la carta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo