Conservadores se mantienen firmes en no apoyar reforma a la salud tal como está
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa colectividad, a través de su presidente, Efraín Cepeda, confirmó que no acompañarán la iniciativa, si esta no incluye sus “líneas azules”.
Luego del encuentro de toda la bancada conservadora, Cámara y Senado, el partido anunció que mantiene su postura en contra del texto actual de la reforma a la salud. “Reafirmamos la posición de no acompañar el trámite del proyecto de reforma a la salud radicado por el Gobierno Nacional”, dice el comunicado leído por el presidente de la colectividad, Efraín Cepeda.
(Le puede interesar: ¿Conservadores ya no ven con buenos ojos a Petro? Varios quieren salirse de ese combo)
Los “godos” comentaron que era conscientes de la necesidad de la reforma con un enfoque en la defensa de los usuarios, por lo que reiteraron sus “línea azules” -expresión que usan para adaptar el término líneas rojas- frente al proyecto. En total son seis puntos, que según los conservadores, expondrán ante la U y el partido Liberal para que se discutan y sea adoptados por los tres tradicionales de la coalición de gobierno.
El primer punto está incluido en la reforma del gobierno y es el “fortalecimiento de la atención primaria, buscando la equidad en el acceso y atención en las zonas más apartadas del país”. El quinto punto también va en línea con el texto oficialista y hace referencia a la lucha “por la dignificación laboral del talento humano en salud”.
Los otros puntos tendrían un enfoque distinto al del proyecto liderado por la ministra Carolina corcho. Los conservadores establecieron como “línea azul” la no “estatización y burocratización del sistema de salud”. El proyecto de gobierno le quita gran parte de las tareas en salud a las EPS y se las entrega a estamentos del orden netamente público, con una amplia participación del poder local.
(Lea también: Marzo arranca con disparada de la gasolina: así quedó el alza en varias ciudades)
En un sentido muy parecido, expresaron que buscarán el “fortalecimiento del sistema de aseguramiento mixto”. Mientras que el proyecto de gobierno va en contravía de esta “línea azul”, pues busca que el sistema pase a ser casi que en su totalidad público, los conservadores insisten en la necesidad de que se mantenga la labor de las EPS.
El cuarto principio sigue en la línea de fortalecer el sistema mixto que actualmente existe y que permite a la ciudadanía escoger entre múltiples EPS para afiliarse. “Defenderemos la libre escogencia del usuario como sujeto fundamental de esta reforma”, declaró el presidente del partido al leer el comunicado.
El último punto de los no negociables de los conservadores hace referencia a no dar un salto al vacío: “La claridad del impacto fiscal es prioridad para el Partido Conservador”. Este punto está relacionado con una carta firmada por varios ministros, incluido el ya exministro Alejandro Gaviria y el actual ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, en la que se expresa que la reforma saldría mucho más costosa que los recursos que actualmente se destinan para el sistema de salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Nación
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Bogotá
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo