Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bajo la nueva modalidad de parqueo en vía, los conductores que ocupen un lugar y no lo paguen serán inmovilizados con un cepo que irá a una de sus llantas.
La Alcaldía de Bogotá informó que, desde el próximo 2 de noviembre, los carros que sean inmovilizados con cepos en la vía pública deberán pagar 90.000 pesos para ser liberados.
En el caso de las motos, el valor a pagar será de 63.000 pesos. Las personas que dejen bicicletas en las zonas de parqueo no tendrán cobro alguno, detalló la Secretaría de Movilidad.
Los cepos se pondrán a los vehículos cuyo tiempo de parqueo sobrepase el limite de media hora. Es decir, si usted no pagó por parquear en la calle y usó uno de los espacios, tiene 30 minutos para pagar. De no hacerlo, allí le pondrán el cepo para inmovilizarlo y evitar que se vaya sin cancelar lo adeudado.
Ya que el primer pago será por anticipado (en teoría), la cancelación del valor debe hacerse antes de que el conductor ocupe la caja de parqueo, indicó la Alcaldía.
De acuerdo con el Distrito, habrá un espacio de 30 minutos para que se pueda pagar el excedente en caso de que necesite más tiempo. Así pues, cuando usted se haya parqueado y se pase del tiempo inicial, tendrá media hora para pagar en efectivo o en digital.
El control de las zonas de parqueo estará a cargo de facilitadores contratados por la Terminal de Transporte. Si se valida que el conductor no hizo el pago, se manda una alerta. “Si en 30 minutos el ciudadano no pagó, viene el cepo”, señaló la gerente de la Terminal, Ana María Zambrano.
De acuerdo con la Alcaldía, la tarifa para parqueo en vía iría así:
Si el tiempo de parqueo sobrepasa los 120 minutos, la fracción de 30 minutos costará 4.600 pesos.
De otro lado, si el tiempo de parque se pasa de los 120 minutos, la fracción de 30 minutos tendrá un valor de 3.200 pesos.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo