Responden con cárcel y multas a amenaza de paro de taxistas si bloquean vías
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl paro de taxistas quedó en firme, sin embargo, frente a las declaraciones la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá se pronunció.
El paro de taxistas quedó en firme, según manifiestan algunos de los principales gremios del país, sin embargo, frente a las declaraciones la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá se pronunció.
(Lea también: Kennedy, Calle 170 y otros puntos en los que se concentrarán los taxistas en Bogotá)
Hugo Ospina, uno de los líderes del sector, aseguró que van a mantener las movilizaciones y los bloqueos en algunas de las principales avenidas del país.
De hecho, el líder que organiza parte del paro de taxistas en Bogotá recomendó a los cuidados con vuelos para el 22 de noviembre que se planteen la posibilidad de aplazarlos o de cancelarlos.
Esa recomendación la Secretaría la catalogó como una amenaza, a la cual respondió en un comunicado y citó el Código Penal a través del artículo 353ª.
“La obstrucción a las vías que atenten contra la vida humana, la salud pública, la salud alimentaria, el derecho al trabajo, entre otros, incurrirá en prisión entre 24 a 48 meses, así como una multa entre 13 y 75 salarios mínimos legales vigentes”, hace mención la Secretaría de Movilidad.
Las razones del paro de taxistas
Los taxistas explican que la razón detrás del nuevo paro en Colombia radica en la falta de respuesta de las autoridades nacionales y distritales a gran parte de sus solicitudes. Estas incluyen críticas hacia la gestión de los agentes de tránsito, la preocupación por el elevado costo de la gasolina y la operación continua de plataformas de movilidad como Uber o Didi en el país.
Afirman que continuarán con las protestas mientras sus peticiones al gobierno del presidente Petro y a la Alcaldía de Bogotá sigan siendo ignoradas.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad destaca que ha mantenido un diálogo constante, claro y abierto con el gremio de taxistas en Bogotá a través de sus representantes, debidamente elegidos por el sector. Sin embargo, recalca la importancia de evitar cualquier amenaza hacia la ciudad o los ciudadanos bogotanos.
(Vea también: Claudia López estalló y pide investigar a Hugo Ospina por convocar “asonada” en Bogotá)
“La Administración Distrital garantiza el derecho a la protesta, sin pasar por encima de los derechos de los bogotanos y bogotanas que necesitan movilizarse de manera libre y tranquila por la ciudad”, dijo la Secretaría.
Y añadió, La Secretaría de Movilidad, como autoridad de Tránsito y Transporte en Bogotá, realiza el monitoreo y control de las vías las 24 horas al día, a través del Centro de Gestión de Tránsito a través del Cuerpo Civil de Agentes de Tránsito y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, y por lo tanto no permitirá afectación alguna a la movilidad de los bogotanos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo