Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
El gremio de los taxistas adelanta su primera gran protesta contra el gobierno de Gustavo Petro este 22 de febrero. Así transcurre la jornada en Bogotá.
Aunque el Gobierno y representantes del gremio intentaron llegar a un acuerdo que evitara las manifestaciones, la reunión terminó siendo breve y con escaso diálogo entre las partes. El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, incluso terminó advirtiendo que no se tolerarían bloqueos.
(Lea después: Petición de taxistas para no ir a paro dejaría sin empleo a 100.000 personas en Colombia)
Los pedidos de los transportadores incluyen la prohibición de las plataformas de viajes compartidos y el rechazo a las alzas en los precios de la gasolina, entre otros. Sobre algunos de estos el Gobierno incluso ha pedido sensatez teniendo en cuenta que deben tramitarse en el Congreso y no mediante una mesa de concertación.
Así lo anunció el ministro de Transporte Guillermo Reyes, luego de reunirse con el gremio de taxistas.
2:31 p.m2023-02-22T14:31:14-05:00 ID: uwblr
El Ministerio de Transporte compartió una foto de cómo avanzan las negociaciones entre taxistas y el Gobierno.
1:43 p.m2023-02-22T13:43:04-05:00 ID: uggak
Declaraciones en las que se atacan mutuamente estos dos gremios que tiene mucha fuerza en Bogotá.
1:27 p.m2023-02-22T13:27:56-05:00 ID: iwqmy
En ninguno de los municipios se presentaron enfrentamientos entre conductores y uniformados. Este es el informe oficial.
12:44 a.m2023-02-22T12:44:41-05:00 ID: jdopu
Aunque ahorita hay mucha tranquilidad, los taxistas están a la espera de la reunión que se hace en este momento para saber si vuelven a salir a las vías o qué hacen.
12:10 a.m2023-02-22T12:10:53-05:00 ID: huefs
Desde el Puesto de Mando Unificado, el secretario de Seguridad, Óscar Gómez, da un saldo positivo porque a esta hora no hay protestas, manifestaciones ni problemas de movilidad.
11:55 a.m2023-02-22T11:55:22-05:00 ID: infyf
La falta de unión de los taxistas se hizo evidente este miércoles y solo quedan pequeños grupos manifestantes en algunas vías de la capital.
11:13 a.m2023-02-22T11:13:33-05:00 ID: ismpi
Aunque se pensó que iba a ser algo masivo, con el pasar de las horas se fue perdiendo el sentido.
10:32 a.m2023-02-22T10:32:44-05:00 ID: psywh
Aunque la jornada empezó con grandes concentraciones de vehículos en varios puntos de la capital, en este momento son casi nulas las protestas.
10:01 a.m2023-02-22T10:01:01-05:00 ID: rnrlu
Aunque las movilizaciones en varios puntos se detuvieron, los líderes señalan que el paro continúa y que en la tarde podrían tomar nuevas acciones.
9:26 a.m2023-02-22T09:26:40-05:00 ID: khbhr
En Suba se vivió un tenso momento.
9:19 a.m2023-02-22T09:19:33-05:00 ID: zzqda
8:35 a.m2023-02-22T08:35:49-05:00 ID: kkbus
Aunque ellos dicen que no hay garantías para protestas, el Gobierno les ofrece dialogar.
7:55 a.m2023-02-22T07:55:06-05:00 ID: fwzik
En el norte de Bogotá, un grupo de hombres dicen que las autoridades se llevaron un vehículo, así que no hay garantías.
7:44 a.m2023-02-22T07:44:39-05:00 ID: lcqqo
Las personas que se movilizan desde Funza, Mosquera y más municipios que quedan por la calle 13 reportan largos trancones. Así responde el secretario de Movilidad de la Gobernación.
7:41 a.m2023-02-22T07:41:58-05:00 ID: bmlgl
En este punto de la capital hay un grupo de conductores que hacen más lenta la movilidad en este sector.
7:36 a.m2023-02-22T07:36:16-05:00 ID: akusk
Un grupo dice que no participará más de las protestas de este miércoles.
7:20 a.m2023-02-22T07:20:08-05:00 ID: dfvx
Un grupo de conductores dice que “no hay garantías” y que, por tal razón, no pueden continuar protestando.
7:08 a.m2023-02-22T07:08:41-05:00 ID: wfbkd
Conductores de taxis salieron a trabajar con normalidad, pero a los que están en paro no les gusta.
7:07 a.m2023-02-22T07:07:01-05:00 ID: ufmdm
En este céntrico barrio de la capital, los taxistas convocaron a sus compañeros para salir, más tarde, a protestar.
6:25 a.m2023-02-22T06:25:56-05:00 ID: qlhei
El transporte público más usado en la capital fluye con normalidad en el inicio de esta jornada de protestas.
6:09 a.m2023-02-22T06:09:50-05:00 ID: sfvgc
En una de las estaciones principales de Kennedy, un grupo de taxistas hacen más lenta la movilidad de los vehículos particulares.
6:08 a.m2023-02-22T06:08:58-05:00 ID: oxkal
Esos vehículos de servicio público que estarán en paro este miércoles 22 de febrero son desviados en la avenida Ciudad de Cali.
El propósito de las autoridades es que los taxistas no consigan llegar hasta la terminal aérea y, eventualmente, se sumen a las protestas justamente en ese importante sitio de la ciudad.
6:03 a.m2023-02-22T06:03:51-05:00 ID: lmbqb
Los pasajeros que van en taxi hasta el aeropuerto El Dorado deben bajarse de esos vehículos de servicio público y tomar el servicio de Transmilenio hasta la terminal aérea.
Otras dos opciones que tienen es ir a pie hasta el aeropuerto o tomar los vehículos autorizados por las autoridades, en su mayoría camionetas.
En todo caso, los carros particulares sí pueden llegar hasta la terminal aérea.
ID: uduqn
Esos vehículos de servicio público que estarán en paro este miércoles 22 de febrero son desviados en la avenida Ciudad de Cali.
3:05 a.m2023-02-22T03:05:09-05:00 ID: imjrp
Ciudadanos mostraron que ya hay taxis atravesados en la Autopista Sur, aunque hay carriles por los que sí circulan los demás vehículos.
3:02 a.m2023-02-22T03:02:36-05:00 ID: bujhv
Las primeras alteraciones de movilidad se presentan en la Autopista Sur con calle 59 sur, en ambos sentidos.
2:59 a.m2023-02-22T02:59:26-05:00 ID: ripnj
Se espera que las manifestaciones comiencen hacia las 5 de la mañana en la capital del país. No olvide consultar los puntos programados de concentración.
Al igual que en el pasado 23 de enero, cuando se tenía presupuestada una protesta que al final no se hizo, los taxistas tendrían programados los mismos puntos de concentración en los que se iban a movilizar en ese fecha. Sin embargo, la decisión puede cambiar en las últimas horas.
Las principales reclamaciones son que se garantice la no prestación de servicios público e individual de pasajeros en vehículos particulares, no más aumentos en el precio del combustible para el sector, y que se presente el proyecto de régimen sancionatorio tal y como está actualmente.
Las movilizaciones comenzarán desde la madrugada de este miércoles, por lo que los conductores deberán estar muy atentos al estado de las principales vías de la región.
Aunque los conductores han señalado que no quieren perjudicar la movilidad de los bogotanos, no se descarta que Transmilenio tenga algunas afectaciones.
La jornada transcurre sin novedades en este sistema de transporte público y las personas lo pueden usar con normalidad.
Ante el desacuerdo, la movilización se mantiene y está programada para comenzar a las 5 de la mañana de este miércoles.
Además de Bogotá, también habrá paro en Medellín, mientras que se dice que en Villavicencio los bloqueos serían totales.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo