Taxistas definen puntos de concentración para el paro por precio de gasolina
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl gremio de 'amarillos' afirma que el presidente no les cumplió una serie de promesas y por eso van a manifestarse. Estas son las exigencias.
El próximo 9 de agosto, el gremio de los taxistas en Colombia se movilizará en una jornada de protestas en diversas ciudades del país en rechazo al aumento continuo del precio de la gasolina, que ha afectado significativamente sus ingresos.
La principal demanda de los manifestantes es la implementación de tarifas diferenciales en el combustible para los conductores que forman parte del sistema de transporte público individual. Según ellos, gastan mucho dinero al mes en gasolina.
(Vea también: Mintransporte se les paró firme a taxistas que piden prohibir Uber, Didi y más plataformas)
La situación económica del país ha llevado a un incremento en el valor de la gasolina mes a mes, con el propósito de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Sin embargo, esta medida ha impactado negativamente a los taxistas, quienes enfrentan un aumento considerable en sus costos operativos y ven mermados sus ingresos a medida que los precios de la gasolina se disparan.
El gremio de taxistas recuerda una promesa hecha por el presidente en campaña, Gustavo Petro, quien se comprometió a establecer tarifas diferenciales para los combustibles a taxis. Ante la realidad de las alzas continuas de la gasolina, los conductores hacen un llamado para que el gobierno cumpla con su palabra y proporcione un alivio financiero a la industria del transporte público individual.
Puntos de concentración paro de taxistas 9 de agosto
Las concentraciones y marchas de paro de taxistas están programadas para tener lugar en diferentes puntos del país.
(Lea también: Nuevos detalles de la muerte de mujer que se habría lanzado de un taxi; habló el conductor)
En Cali, el principal punto de encuentro será el Centro Administrativo Municipal (CAM) y el segundo en la glorieta de Sameco.
En Cartagena, se ha anunciado múltiples puntos de concentración, incluyendo San Felipe, la Sociedad Portuaria, Bocagrande, el aeropuerto Rafael Núñez, la terminal de transportes y la estación de gasolina El Amparo, así como en Ceballos.
Aunque aún no se conocen los puntos de partida de las manifestaciones en ciudades como Bogotá, Medellín, Ibagué y Cúcuta, se espera que importantes corredores viales de la capital colombiana puedan ser afectados, como ha sucedido en protestas anteriores.
(Puede leer: Taxistas irán a paro en Colombia (ahora sí); fecha está definida y será muy pronto)
Los taxistas esperan que las autoridades escuchen sus demandas y se tomen acciones concretas para garantizar la sostenibilidad del sector y el bienestar de quienes dependen del transporte público individual como fuente de ingresos.
Mientras tanto, la ciudadanía aguarda atenta el desarrollo de las protestas y las posibles respuestas del gobierno a las peticiones del gremio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo