Autoridades advierten de posibles ataques vandálicos en nueva marcha de la 'primera línea'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-07 08:10:04

Una protesta de la autodenominada ‘primera línea’, convocada para el 20 de julio, levantó las alarmas en la Policía, el Mindefensa y la Alcaldía de Bogotá.

El consejo de seguridad de la Alcaldía de Bogotá, que contó con presencia de la cúpula policial, militar y del Ministerio de Defensa, resaltó como un evento de alto riesgo la protesta de la autodenominada ‘primera línea’ que se llevará a cabo el próximo 20 de julio, detalló Blu Radio. 

Esa cadena radial asegura que hay “gran inquietud” por una protesta en la que la ‘primera línea’ llamó a una congregación masiva desde diferentes ciudades hasta la capital del país.

Las autoridades advirtieron de posibles ataques vandálicos en Bogotá que tendrían como consecuencia daños graves en bienes públicos, privados, Transmilenio, buses y negocios que ya han sido vandalizados durante el paro nacional, añadió ese medio. 

Además, las autoridades sanitarias del Distrito también temen por el regreso de aglomeraciones que podrían disparar, otra vez, las cifras de contagios y muertes por COVID-19. 

Durante junio, Colombia tuvo algunas de las peores cifras a nivel mundial en contagios y muertes por coronavirus. El país se situó en los más de 30.000 casos diarios y las cerca de 700 muertes. 

Con el fin de recabar más información acerca de las consecuencias que estas nuevas marchas podrían tener, la Alcaldía de Bogotá convocó a un nuevo consejo de seguridad entre esas entidades para el próximo martes 13 de julio, apuntó esa emisora. 

Los bloqueos y demás actos vandálicos vividos durante el paro nacional dejaron, además de las cifras devastadoras de COVID-19, unas pérdidas económicas para el país avaluadas en 10 billones de pesos. 

Los más de 2.577 bloqueos registrados en el país durante mayo y junio han desangrado a un 22 % de todas las empresas colombianas en diferentes sectores, detalló en su momento el Ministerio de Hacienda. 

La situación es crítica para un país que ya estaba endeudado y en busca de recursos. “Respetamos el derecho a la protesta social, pero cuando este se convierte en vías de hecho a través del bloqueo de las carreteras y afectando la movilidad, o cuando se convierte en actos vandálicos que atentan contra la infraestructura ya que tienen un gran impacto económico, pues ya tenemos pérdidas que oscilan entre los 6 y los 10 billones de pesos”, agregó en esa ocasión el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Sigue leyendo