Se calienta nuevo Paro Nacional: líderes e indígenas del Cauca confirman su apoyo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-06 20:35:31

La jornada, que se convocó desde febrero, comienza a tomar fuerza a medida que se acerca la fecha elegida para las diferentes actividades y marchas.

Hace dos meses las centrares obreras invitaron a nuevas movilizaciones sociales para rechazar las reformas, como la tributaria, que tiene previstas el Gobierno Nacional.

La jornada del paro nacional de 24 horas será el miércoles 28 de abril y en las últimas horas se unieron organizaciones sociales, líderes defensores de derechos humanos, comunidades campesinas e indígenas del Cauca, informó W Radio.

Sandra Viviana Tombé, vocera de las comunidades Misak, le dijo a la emisora que el propósito es respaldar la reivindicación de los derechos y la vida digna para las comunidades del departamento del Cauca. La líder indígena aseguró que se adelantarán diferentes actividades en las ciudades.

En febrero pasado se conoció que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT) plantearon un pliego de peticiones relacionadas con las plantas de personal, salarios, entre otros, para cerca de 1’300.000 trabajadores del Estado. También se prevé la participación de Fecode.

Todavía no se conocen los detalles de la jornada, pero se presume que las movilizaciones comenzarán en las vías más importantes de las principales ciudades sobre las 10:00 de la mañana.

Los puntos para las concentraciones se acordarán con alcaldías y gobernaciones, aunque se desconoce si los sindicatos harán alguna modificación por las recientes medidas de contingencia anunciadas por el Gobierno Nacional para contener la expansión del coronavirus.

En su momento también se habló que el 24 de abril se adelantaría un paro campesino y unos días después se dará la habitual marcha del primero de mayo.

(Lea también: El viernes 9 de abril también habrá marcha convocada por sindicatos y el comité del paro nacional)

Estas son las publicaciones de las organizaciones sindicales que promueven el nuevo paro nacional:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo