Más de 100 jóvenes presos durante el paro nacional de 2021 ya quedaron libres

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

Los recluídos, señalados de terrorismo y concierto para delinquir, no fueron formalmente acusados y recuperaron su libertad gracias al proceso judicial.

De los alrededor 300 jóvenes que fueron encarcelados por presuntos delitos cometidos en el paro nacional del 2021:

  • 108 han recobrado ya su libertad y tres de esos han sido asesinados.
  • 111 siguen en la prisión.
  • 41 están en casa por cárcel.

(Le puede interesar: Al Esmad le metieron mano y muestran cambios en nombre, uniformes y conducta en protestas)

Según los datos a los que tuvo acceso La Silla del seguimiento de la Comisión Accidental de Garantías a la Protesta Social del Congreso –que visita a los jóvenes detenidos–, con corte al 15 de mayo.

¿Por qué fueron liberados los presos durante protestas del paro nacional?

Según le dijo a La Silla el representante del Polo, Alirio Uribe, la mayoría de los jóvenes fueron procesados por terrorismo y concierto para delinquir. “Pero a muchos jóvenes nunca le hicieron formulaciones de cargos para juicio”, dice y cuenta que casi todos recuperaron su libertad por el procedimiento judicial.

De los jóvenes liberados, solo cuatro recuperaron la libertad por la medida del gobierno Petro de nombrarlos voceros de paz, una rendija legal que abrió la ley de paz total y con la cual Petro buscaba que dejaran de estar presos antes de noche buena.

(Lea también: Caso Lucas Villa: banda ‘La Cordillera’ sería responsable de asesinar al estudiante)

¿Por qué importa la liberación de los jóvenes?

Una de las razones por las que Petro ha chocado con el fiscal Barbosa ha sido alrededor de la liberación de estos jóvenes. “La Fiscalía los trató de terroristas y siguen en la cárcel, a pesar de que nosotros intentamos una salida que fracasó por la misma Fiscalía y la Procuraduría”, dijo Petro este fin de semana ante el Consejo Nacional de Juventud.

El presidente acusó al fiscal Barbosa y a la procuradora Cabello de no permitir la liberación de los jóvenes. El fiscal general le respondió que es una decisión autónoma de los jueces, pero omitió decir que él le abrió investigación a la jueza que dejó en libertad a los únicos jóvenes voceros de paz en diciembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo